Daniel Arfus: “El descacharrado es clave"
El subsecretario de Salud se refirió a las medidas impuestas tras conocerse tres casos positivos de dengue en nuestro distrito: dos en el barrio Libertad y uno en Máximo Paz. Además, entregó recomendaciones para prevenir dicha enfermedad.
Desde diciembre hasta la fecha, se registraron tres casos de dengue en Cañuelas: dos mujeres del barrio Libertad (madre e hija) y un hombre de 43 años de Máximo Paz. Todas las personas, quienes realizaron viajes al exterior durante las fiestas, evolucionaron sin inconvenientes y en todo el distrito se siguen realizando tareas de fumigación y prevención.
“En todos los casos, al tomar conocimiento de un caso positivo, se realizaron actividades de fumigación en el barrio correspondiente y rastrillajes con promotores de salud en la búsqueda de vecinos que presentaran fundamentalmente fiebre. Al mismo tiempo, se les brindó información sobre los síntomas compatibles con dichas enfermedades y medidas de prevención de criaderos de mosquitos”, le dijo Daniel Arfus a El Ciudadano.
El funcionario expresó: “Las medidas de protección más eficaces frente a estas enfermedades son las tendientes a evitar las picaduras del mosquito vector, utilizar repelente, mosquiteros en las casas y eliminar sus criaderos; es decir, el descacharrado, lo cual tiene una relevancia clave para no fomentar la multiplicación del mosquito transmisor”.
Repasando la fecha de los casos, recordó: “Durante 2023 se realizaron actividades de sensibilización sobre dengue casa por casa y abordajes de salud integral en los barrios Belgrano, Máximo Paz, La Torre, La Pradera, Caacupé, Villa Hunter, San Carlos, La Unión, Los Aromos, Levenne, Las Chapitas, Primero de Mayo, Libertad, Los Nogales, El Taladro, Los Pozos, Santa Anita, San Esteban y Santa Rosa. Las actividades fueron articuladas entre la Dirección Provincial de Organización Comunitaria del Ministerio de Salud de la PBA), ACUMAR, Secretaria de Salud y subsecretaria de Gobierno del municipio de Cañuelas, Hospital municipal A. Marzetti, SAPS y Dirección de Zoonosis”.
“En los abordajes se brindó atención médica clínica, pediátrica, odontológica. Además, testeo rápido de HIV/Sifilis, vacunación de calendario nacional y Covid-19 como también se colocaron implantes de anticoncepción. También, se brindaron talleres para la prevención de enfermedades, dengue y promoción de buenas prácticas de salud”, agregó el especialista.
Arfus comunicó que seguirán con los planes de salud este martes en la plaza del barrio San Esteban -de 10 a 14-; el viernes en Los Pozos y el martes 30 en el barrio Santa Rosa. En caso de lluvia, se reprogramará.
Te puede interesar
Paro general de la CGT: actividades en varios sectores y malestar con los gremios
Colectivos, comercios y una parte de la actividad pública funcionaron con normalidad en Cañuelas. Si bien los vecinos destacaban la necesidad de mejoras en las condiciones laborales, también direccionaron sus quejas a los gremialistas.
Pascuas en Cañuelas: la iglesia Nuestra Señora del Carmen anunció el cronograma de Semana Santa
Se dio a conocer el programa oficial de la celebración católica que arranca con el Domingo de Ramos, el cual se celebra el 13 de abril. El viernes 18, desde las 15, se llevará a cabo el tradicional Vía Crucis.
Realizan con éxito la primera ablación por radiofrecuencia de arritmia cardíaca compleja
La intervención a un paciente de 54 años con aleteo auricular en el Hospital de Cuenca Alta abre nuevas esperanzas para los que presentan patologías del corazón complicadas. En 24 horas, la persona operada fue dada de alta.
La estafadora del “Modelo Ponzi” también engañó a un albañil con una deuda de más de 17 mil dólares
Yamila Ledesma, la financista de Spegazzini acusada de engrupir a más de 500 personas en Ezeiza, Cañuelas y en otras provincias, también estafó al constructor de su propia casa. Al momento debe más de 100 millones de pesos y, por las denuncias, es inminente el pedido de captura. “Invertía el dinero en esta obra”, contó el hombre.