Gustavo Arrieta visitó Visuar y manifestó su preocupación por la economía
El parlamentario del Mercosur dejó sus impresiones después de la empresa dedicada a la fabricación de heladeras y lavarropas, con sede en el Parque Industrial de Cañuelas. “La apertura indiscriminada es algo que ya vivimos durante el gobierno de Macri”, dijo.
El parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, realizó ayer una recorrida por la empresa Visuar, dedicada a la fabricación de heladeras y lavarropas bajo los estándares internacionales de Samsung Electronics.
Arrieta llegó al Parque Industrial de Cañuelas acompañado por el concejal Juan Ángel Cruz y fue recibido por el director de la firma, Alejandro Schwartz, con quien recorrió la línea de producción mientras intercambiaron opiniones respecto a la actualidad de la economía, y el impacto de las nuevas medidas.
Si bien la empresa se encuentra en planes de expansión y el año pasado había anunciado su intención de exportar a Brasil parte de su producción, por ahora no será posible.
Ocurre que el megaproyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso de la Nación fijó en 15% la tasa de retención para la mayoría de las exportaciones, incluyendo las industriales, lo que vuelve menos competitiva a la producción nacional.
Hoy Visuar cuenta con 500 empleados, y tenía proyectada una ampliación que por ahora quedará en standby, según lo que expresó el titular de la empresa.
“Siempre es una alegría poder visitar esta empresa que apuesta por el crecimiento y la innovación; igual, me voy con la preocupación del impacto que pueden tener en este tipo de industrias las medidas y el rumbo que está tomando el Gobierno Nacional”, manifestó Arrieta tras la visita.
“Por un lado, la apertura indiscriminada de la economía es algo que ya vivimos, y que Visuar ya padeció durante el gobierno de Macri, cuando empezaron a importarse productos de menor precio y menor calidad, pero que de alguna forma terminan afectando la producción”, agregó.
“También creo que es inédito, que no hay precedentes que un gobierno fije retenciones a las exportaciones industriales, algo que claramente tiene que ver con una necesidad de generar recursos, pero que impacta en el sector. Y además, lo que es igual de grave, es que claramente supone una decisión de reprimarizar la economía argentina, que es al parecer es el objetivo que persiguen”, cerró Arrieta.
Te puede interesar
Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas
Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.
Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio
Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.
La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año
La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.
Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito
La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.