Gustavo Arrieta visitó Visuar y manifestó su preocupación por la economía
El parlamentario del Mercosur dejó sus impresiones después de la empresa dedicada a la fabricación de heladeras y lavarropas, con sede en el Parque Industrial de Cañuelas. “La apertura indiscriminada es algo que ya vivimos durante el gobierno de Macri”, dijo.
El parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, realizó ayer una recorrida por la empresa Visuar, dedicada a la fabricación de heladeras y lavarropas bajo los estándares internacionales de Samsung Electronics.
Arrieta llegó al Parque Industrial de Cañuelas acompañado por el concejal Juan Ángel Cruz y fue recibido por el director de la firma, Alejandro Schwartz, con quien recorrió la línea de producción mientras intercambiaron opiniones respecto a la actualidad de la economía, y el impacto de las nuevas medidas.
Si bien la empresa se encuentra en planes de expansión y el año pasado había anunciado su intención de exportar a Brasil parte de su producción, por ahora no será posible.
Ocurre que el megaproyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso de la Nación fijó en 15% la tasa de retención para la mayoría de las exportaciones, incluyendo las industriales, lo que vuelve menos competitiva a la producción nacional.
Hoy Visuar cuenta con 500 empleados, y tenía proyectada una ampliación que por ahora quedará en standby, según lo que expresó el titular de la empresa.
“Siempre es una alegría poder visitar esta empresa que apuesta por el crecimiento y la innovación; igual, me voy con la preocupación del impacto que pueden tener en este tipo de industrias las medidas y el rumbo que está tomando el Gobierno Nacional”, manifestó Arrieta tras la visita.
“Por un lado, la apertura indiscriminada de la economía es algo que ya vivimos, y que Visuar ya padeció durante el gobierno de Macri, cuando empezaron a importarse productos de menor precio y menor calidad, pero que de alguna forma terminan afectando la producción”, agregó.
“También creo que es inédito, que no hay precedentes que un gobierno fije retenciones a las exportaciones industriales, algo que claramente tiene que ver con una necesidad de generar recursos, pero que impacta en el sector. Y además, lo que es igual de grave, es que claramente supone una decisión de reprimarizar la economía argentina, que es al parecer es el objetivo que persiguen”, cerró Arrieta.
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.