Actualidad El Ciudadano 18/01/2024

Gustavo Arrieta le pidió a Máximo Kirchner que interceda por las obras

El parlamentario cañuelense discutió con el diputado sobre la necesidad de garantizar la continuidad de las tareas que se encuentran en ejecución en la Provincia de Buenos Aires. Y analizaron las medidas de ajuste que tomó el Gobierno Nacional.

Máximo Kirchner y Gustavo Arrieta, esta semana en la Cámara de Diputados.

El parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, mantuvo esta semana un encuentro con el diputado nacional Máximo Kirchner, con quien discutió sobre la necesidad de articular acciones que garanticen la continuidad de obras públicas viales que se encuentran en ejecución en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires, y sobre las cuales aún no hay certezas por parte del Gobierno Nacional.

En este sentido, el ex administrador de Vialidad Nacional aportó un listado e información de las obras que se encuentran actualmente con un importante grado de avance: la Variante Cañuelas; Variante San Miguel del Monte; Monte-Gorch; travesía urbana Las Flores; tramo salida urbana hasta Ruta 30 (Las Flores); Acceso a Sierras Bayas (Ruta 226); Variante Chascomús (Ruta 7); Duplicación de la Ruta 7 entre Carmen de Areco y Chacabuco; el tramo Mercedes-Suipacha de la Ruta 5; el saldo faltante de la Autopista Presidente Perón y la continuidad de la Autopista Ricardo Balbín.

Por su parte, Kirchner asumió el compromiso de canalizar un pedido ante el Gobierno Nacional tendiente a garantizar la continuidad de las mismas.

Durante el cónclave, el camporista y Arrieta dialogaron sobre la situación económica y el impacto que las medidas que tomó el Gobierno, particularmente la desregulación de la economía y la devaluación, que están teniendo tanto en las industrias y pymes como en el bolsillo de los trabajadores.

“Estamos en un momento de mucha incertidumbre política y de una gran preocupación por el impacto de estas medidas. El Gobierno está intentando avanzar sin buscar los consensos en temas muy diversos que afectan a todos los sectores productivos. Nos preocupan no sólo las medidas sino también los métodos con que se están manejando, muy poco democráticos”, resumió Arrieta.

Te puede interesar

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.