Gustavo Arrieta le pidió a Máximo Kirchner que interceda por las obras
El parlamentario cañuelense discutió con el diputado sobre la necesidad de garantizar la continuidad de las tareas que se encuentran en ejecución en la Provincia de Buenos Aires. Y analizaron las medidas de ajuste que tomó el Gobierno Nacional.
El parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, mantuvo esta semana un encuentro con el diputado nacional Máximo Kirchner, con quien discutió sobre la necesidad de articular acciones que garanticen la continuidad de obras públicas viales que se encuentran en ejecución en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires, y sobre las cuales aún no hay certezas por parte del Gobierno Nacional.
En este sentido, el ex administrador de Vialidad Nacional aportó un listado e información de las obras que se encuentran actualmente con un importante grado de avance: la Variante Cañuelas; Variante San Miguel del Monte; Monte-Gorch; travesía urbana Las Flores; tramo salida urbana hasta Ruta 30 (Las Flores); Acceso a Sierras Bayas (Ruta 226); Variante Chascomús (Ruta 7); Duplicación de la Ruta 7 entre Carmen de Areco y Chacabuco; el tramo Mercedes-Suipacha de la Ruta 5; el saldo faltante de la Autopista Presidente Perón y la continuidad de la Autopista Ricardo Balbín.
Por su parte, Kirchner asumió el compromiso de canalizar un pedido ante el Gobierno Nacional tendiente a garantizar la continuidad de las mismas.
Durante el cónclave, el camporista y Arrieta dialogaron sobre la situación económica y el impacto que las medidas que tomó el Gobierno, particularmente la desregulación de la economía y la devaluación, que están teniendo tanto en las industrias y pymes como en el bolsillo de los trabajadores.
“Estamos en un momento de mucha incertidumbre política y de una gran preocupación por el impacto de estas medidas. El Gobierno está intentando avanzar sin buscar los consensos en temas muy diversos que afectan a todos los sectores productivos. Nos preocupan no sólo las medidas sino también los métodos con que se están manejando, muy poco democráticos”, resumió Arrieta.
Te puede interesar
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.
Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas
El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.
La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos
La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.