
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
El parlamentario cañuelense discutió con el diputado sobre la necesidad de garantizar la continuidad de las tareas que se encuentran en ejecución en la Provincia de Buenos Aires. Y analizaron las medidas de ajuste que tomó el Gobierno Nacional.
Actualidad18/01/2024 El CiudadanoEl parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, mantuvo esta semana un encuentro con el diputado nacional Máximo Kirchner, con quien discutió sobre la necesidad de articular acciones que garanticen la continuidad de obras públicas viales que se encuentran en ejecución en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires, y sobre las cuales aún no hay certezas por parte del Gobierno Nacional.
En este sentido, el ex administrador de Vialidad Nacional aportó un listado e información de las obras que se encuentran actualmente con un importante grado de avance: la Variante Cañuelas; Variante San Miguel del Monte; Monte-Gorch; travesía urbana Las Flores; tramo salida urbana hasta Ruta 30 (Las Flores); Acceso a Sierras Bayas (Ruta 226); Variante Chascomús (Ruta 7); Duplicación de la Ruta 7 entre Carmen de Areco y Chacabuco; el tramo Mercedes-Suipacha de la Ruta 5; el saldo faltante de la Autopista Presidente Perón y la continuidad de la Autopista Ricardo Balbín.
Por su parte, Kirchner asumió el compromiso de canalizar un pedido ante el Gobierno Nacional tendiente a garantizar la continuidad de las mismas.
Durante el cónclave, el camporista y Arrieta dialogaron sobre la situación económica y el impacto que las medidas que tomó el Gobierno, particularmente la desregulación de la economía y la devaluación, que están teniendo tanto en las industrias y pymes como en el bolsillo de los trabajadores.
“Estamos en un momento de mucha incertidumbre política y de una gran preocupación por el impacto de estas medidas. El Gobierno está intentando avanzar sin buscar los consensos en temas muy diversos que afectan a todos los sectores productivos. Nos preocupan no sólo las medidas sino también los métodos con que se están manejando, muy poco democráticos”, resumió Arrieta.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.