El futuro de Cañuelas: las claves del proyecto para la radicación de industrias y Pymes en el distrito
El plan fue presentado por la intendenta Marisa Fassi. Con esta iniciativa se reduce el Derecho de Construcción y habrá una exención de la tasa de Seguridad e Higiene. Ahora, lo tiene en análisis la comisión de Presupuesto.
La intendenta Marisa Fassi presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para impulsar la promoción industrial que contempla una reducción de la carga tributaria a los fines de incentivar la radicación de pymes y empresas de distintas escalas en el distrito local.
La iniciativa llegó a la sesión extraordinaria del 28 de diciembre, pero no se debatió en el recinto. La comisión de Presupuesto lo tiene en su escritorio para el análisis y se trataría a fines de este mes durante la primera sesión extraordinaria del 2024.
Según su autora, “la necesidad de legislar instrumentos específicos que coadyuven al fortalecimiento del entramado de inversiones industriales en Cañuelas, adherente a la legislación provincial de promoción industrial resulta necesario mantener vigente aquella, con nuevas herramientas y fomentos que preserven el objetivo principal de su sanción”.
Si bien en los últimos años siempre hubo ordenanzas de promoción industrial, con distintos períodos de vigencia y alcances, ahora con este proyecto se otorgaría 100 % en la tasa de Seguridad e Higiene. Además en la propuesta denominada ‘fomento a la producción’ ofrece una franquicia de 50 % en los derechos de Construcción en el periodo del 1 de enero 2024 al 10 de diciembre de 2027. El segundo punto es una exención del 100% de la Tasa de Seguridad e Higiene que estará vigente en el mismo período.
“El fomento de las radicaciones industriales, apuntala y refuerza la política pública de creación de empleo, condiciones de radicación de nuevas empresas y la consolidación definitiva del distrito como un centro de referencia regional de industrias”, manifestó Fassi en su redacción. La iniciativa “se encuadra en el reconocimiento de la situación macroeconómica existente, como así el marco conceptual del nuevo gobierno nacional que, a priori, hace entrever una competencia muy fuerte de productos no nacionales, en una competencia despareja con los nuestros. Mediante la presente norma se pretende brindar oportunidades diferenciales a los inversores que pretendan instalarse en el distrito, a la vez de obtener consolidación económica de nuestro municipio”.
De esta manera, de aprobarse la norma, “es necesario fortalecer a las micro y pequeñas empresas que generalmente constituyen unidades productivas o explotaciones familiares que nacen del esfuerzo de un grupo de personas unidas por un vínculo de consanguinidad y que siembran entre sus integrantes la cultura del trabajo además de motorizar la economía local y regional”.
Empresas, pymes, que se radiquen en Cañuelas en la zonas habilitadas o sector industriales se verían beneficiadas con este proyecto.
Te puede interesar
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.