Política Por: El Ciudadano08/12/2023

Concejo Deliberante: las tasas aumentaron un 143,5%

El módulo municipal se fijó en $875 durante la última sesión. También se actualizó el valor de las guías de traslado de hacienda que impacta en el MAG. Apoyaron el oficialismo y los Mayores Contribuyentes. Los libertarios recibieron su diploma.

La última sesión del Concejo donde se aprobó la reforma tributaria.

El Concejo Deliberante logró aprobar la reforma tributaria este jueves y, de esa manera, quedó definido el incremento de las tasas municipales para el ejercicio fiscal 2024 con apoyo del oficialismo y de los Mayores Contribuyentes, la oposición votó en contra.

En la última sesión ordinaria del año, y con la presencia de 13 vecinos convertidos en Mayores Contribuyentes, se dio la segunda media sanción. En esta discusión se fijó, además, el valor del módulo en 875 pesos, con el cual las tasas se elevaron a un 143,5%. Por otro lado, se incluirá un artículo a la ordenanza tributaria que impacta en el MAG y que actualiza de manera automática el valor de las guías de traslado de hacienda de acuerdo a la variación del peso del novillo en pie.

Por otro lado, los dos concejales electos por la Libertad Avanza, Valeria Medina y Juan Bautista Augusto recibieron los diplomas de ediles otorgados por la Junta Electoral de la Provincia.

Los libertarios Valeria Medina y Juan Augusto recibieron el diploma.

Los libertarios vienen participando de algunas sesiones del Concejo para conocer la dinámica de ese cuerpo legislativo y tomar contacto con sus futuros compañeros de bancadas. Fueron bien recibidos, sobre todo por sus pares de Juntos. En cambio, la mayoría del Frente de Todos optó por ignorarlos, salvo un par de excepciones.

La semana que viene tendrá lugar la ceremonia de asunción de los nuevos concejales y la de la intendenta Marisa Fassi, reelegida en su cargo por otros cuatro años.

Te puede interesar

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.