Actualidad Por: El Ciudadano28/11/2023

Empresas de micros anticipan una reducción de los servicios

Cámaras del sector en la región metropolitana de Buenos Aires reclamaron el pago de los subsidios para poder hacer frente al elevado costo de las operaciones de las distintas firmas. ¿Qué pasará con las líneas que circulan en Cañuelas de ahora en más?

La línea 218 conecta a Cañuelas con el barrio porteño de Liniers.

Cinco cámaras empresariales de colectivos del AMBA anunciaron este lunes una “fuerte reducción” del servicio en la mayoría de las líneas comunales y provinciales del Conurbano (numeración 200 en adelante) por la falta de pago de subsidios al transporte.

De esta manera, advirtieron que desde este miércoles “la mayoría de las empresas de estas jurisdicciones no podrán continuar prestando servicios de forma habitual” e indicaron, incluso, de una paralización total de los servicios  “en la medida que agoten los recursos en forma progresiva por esta situación de fuerza mayor”.

Y explicaron que el Gobierno mantiene una deuda de más de 9.000 millones de pesos por los subsidios de octubre, entre otros conceptos.

En un escrito que lleva las firmas de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires, la Cámara del Transporte de la Provincia de buenos Aires, la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, y la Cámara de Empresario Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires, destaca que “habiéndose agotado la capacidad financiera y los recursos de una enorme mayoría de las empresas, se empezará a afectar de tal modo los servicios, con un agravamiento a medida que transcurra la semana, con el consiguiente impacto para el público usuario”.

Las empresas aclararon, además, que no son ellos los que han elegido el régimen de subsidios que abarca, según indican, el 90 % de sus ingresos y reiteraron que esta situación de “esquemas de tarifas tan bajas y congeladas, junto con subsidios mal calculados e impagos”, necesita una urgente revisión y es por eso que reclaman el cumplimiento del marco normativo vigente para asegurar el funcionamiento de los servicios sin generarle perjuicios a los usuarios.

“Todavía no hay novedades”, indicaron a El Ciudadano al cierre de esta nota. No obstante, se espera que en el transcurso de las primeras horas del día pueda haber nuevas definiciones sobre el hecho de si las empresas que operan en nuestra ciudad, como la 218, decidirán sumarse o no las restricciones anunciadas.

Te puede interesar

Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda

La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.

Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.

Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.

La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI

Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.