Leonel Fangio: “Massa fue un gran candidato en un contexto adverso"
El concejal del Frente Renovador habló con El Ciudadano. Valoró el esfuerzo del ministro de Economía, que a su vez es el líder de su espacio. Proyecta un futuro de “altísima conflictividad social” por las propuestas del Presidente electo Javier Milei.
El concejal del Frente Renovador, Leonel Fangio, le adelantó a El Ciudadano: “Seguramente va a haber una altísima conflictividad social. Hay que prepararse para momentos muy difíciles que podrían haberse evitado”.
Fangio lamentó la derrota de Sergio Massa, a quien siempre representó, y le manifestó su apoyo.
-¿Hay un responsable de la derrota de Unión por la Patria?
-No pudimos tranquilizarle la vida a la gente desde lo económico. No se pudieron resolver algunas situaciones que tienen que ver con el bolsillo, llevar más tranquilidad y la gente, desde el enojo y desde un posicionamiento ideológico, decidió que Javier Milei sea el nuevo presidente.
-En la elección de octubre muchos acompañaron a Massa, pero ahora no. ¿Por qué?
- Nos siguieron acompañando y para esta elección fueron 3 millones de votos más. Pero lo acompañaron más a Milei. Hubo buena concurrencia a las urnas, y no hubo tanto voto en blanco e impugnado. La mayoría se expresó en favor de lo que propone Milei.
-¿Qué rol tuvo el PJ?
-Las internas se dejaron de lado, hubo una campaña impecable. Estoy conforme con el trabajo desplegado. Vi a Sergio como un gran candidato. Me seguí identificando con él, se hizo cargo de una economía compleja, con una visión clara del país, desplegó condiciones; además de conducir a la Argentina, dejó todo en la campaña para ganar. Pero el veredicto fue de un 56 por ciento por un lado y un 44 por ciento para nosotros, con nuestras propuestas. No nos vamos a mover de lo que decimos. Estoy orgullo de mi espacio político.
- ¿Qué debe replantearse el Frente Renovador?
-Todos los espacios deben replantearse un debate interno en todos los niveles, incluido el local. Y UP también debe tener un fuerte debate, que no hay que demorar mucho porque en pocos días comenzamos a ser oposición. También hay que discutir liderazgos.
-¿Qué piensa de las figuras de Milei y su vice Victoria Villarruel?
-Son exponentes de ultraderecha avalados por el 56% de los votos. Los considero peligrosos para la democracia por sus características fascistas y negacionistas.
-¿Cómo se sigue después de estos resultados?
-Se sigue trabajando como siempre, en la construcción de un país con igualdad de oportunidades para todos y desde donde nos toque hacerlo. Y con la responsabilidad de conformar un espacio político que pueda contener a los sectores representativos del 44% de la gente que nos votó.
-El voto en Cañuelas seguía en UP y viró de Massa a Milei, ¿qué pasó?
-El voto de Patricia Bullrich y Milei sumados fueron más en las generales, que el voto a Massa. Por lo cual salíamos de abajo. Se recuperó mucho, pero no alcanzó. Evidentemente, el voto radical se volcó a Milei.
-¿Imaginaba un acuerdo de Macri y Milei?
- Sí, ya durante la campaña se había inclinado por Milei en detrimento de las candidaturas de Bullrich y Larreta. Claramente, son de ideología similar.
-¿Qué futuro vislumbra para Massa?
-Sergio fue un gran candidato en un contexto adverso. Seguirá liderando el Frente Renovador y seguramente su actividad política va a tener una fuerte injerencia en el armado opositor.
-¿Cómo podrían impactar los recortes prometidos en la Provincia?
- De manera muy negativa. Todos los aspectos sociales y económicos van a empeorar, según lo que ha anunciado el propio Milei en estos días y el parate de la obra pública va a hacer estragos en la salud pública, la educación pública, la seguridad y en las obras viales, entre otras cosas. Seguramente, va a haber una altísima conflictividad social. Hay que prepararse para momentos muy difíciles que podrían haberse evitado.
Te puede interesar
Verónica Magario cargó contra Javier Milei y puso el ejemplo del precio de una famosa marca de cacao en polvo
La vicegobernadora criticó el plan económico con una curiosa comparación. “A mis hijos los crié con Nesquik y hasta el Toddy está caro”, dijo. Descree de los datos de inflación del Indec y apuntó contra la suba de precios y las medidas del Gobierno libertario.
Federico Sabino y Cintia Matreló buscan acercar la política a los vecinos con una campaña de diálogo y diagnóstico en el territorio
Los referentes locales de la UCR en el espacio Somos Buenos Aires recorren los barrios del distrito para escuchar inquietudes y proponer soluciones. Plantean ser una alternativa frente a la confrontación entre kirchneristas y libertarios y destacan la necesidad de “volver a gestionar”.
La Izquierda se arma fuerte para competir en las elecciones locales con ocho candidatos de Máximo Paz en la boleta
Se presenta por primera vez en Cañuelas una nómina con mayoría de postulantes de una misma localidad. Con Jesica Lavia y Sergio Costas al frente, la propuesta busca llevar al Concejo Deliberante las demandas de los vecinos. En la última elección estuvo cerca de ingresar un edil de esta fuerza.
Milei lanzó la campaña en La Plata y pidió ponerle un freno al "maldito kirchnerismo"
El Presidente de la Nación presentó a los candidatos bonaerenses en un acto con durísimas críticas a sus principales oponentes. Y al gobernador de la provincia de Buenos Aires lo calificó de “comunista enano“,