Política Por: El Ciudadano25/11/2023

Negociaciones de último momento y ministros con la impronta de Macri

Javier Milei tiene algunos nombres confirmados y otros que hacen ruido porque ocupan puestos importantes y llegan de la mano del ex Presidente de la Nación: Patricia Bullrich y Luis Caputo, quienes estarían a cargo de Seguridad y Economía.

Mauricio Macri y Luis Caputo. ‘Toto’ es un hombre de confianza del ex Presidente y tendrá un rol preponderante.

En el medio de las reuniones y decisiones por los nombramientos en su Gabinete, se supo que el gurú de la dolarización, Emilio Ocampo, no presidirá el Banco Central. Su lugar será ocupado por Demián Reidel, quien se describe como “desarmador de cepos”.  Mucho tuvo que ver la llegada del funcionario macrista Luis ‘Toto’ Caputo, quien estará al frente del Ministerio de Economía. 

Patricia Bullrich, estará a cargo del Ministerio de Seguridad, función que cumplió durante la presidencia de Mauricio Macri. Sin embargo, hasta ahora solo se oficializó a Osvaldo Giordano en la Anses y Horacio Marín en YPF. Guillermo Francos será el ministro del Interior, Sandra Pettovello se hará cargo de Capital Humano, que incluye Salud, Educación y Niñez; Guillermo Ferraro será el ministro de Infraestructura; y Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia.

Arriba: Nicolás Posse (jefe de Gabinete), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Demián Reidel (BCRA) y Patricia Bullrich (Seguridad). Abajo: Guillermo Francos (Interior), Sandra Pettovello (Capital Humano), Diana Mondino (Cancillería) y Osvaldo Giordano (Anses).

Nicolás Posse será su jefe de Gabinete y la economista Diana Mondino se ocupará de la Cancillería. Hay más nombres en danza, ninguno confirmado, que podrían corresponder al PRO. 

Te puede interesar

Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas

Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.

Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio

Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.

La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año

La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.

Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito

La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.