Tras el aumento de denuncias la secretaria de las Mujeres coordinó capacitación con fuerzas de seguridad
El pasado lunes se llevó a cabo la primera capacitación en género y violencia contra las mujeres, bajo la demanda de la Ley Micaela, para los responsables de comisarías y destacamentos del distrito.
El encuentro contó con la articulación de Fernanda Rojo, secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad; Rodolfo Ojeda, secretario de Seguridad; Norma Caballero, coordinadora Zonal de la Superintendencia de Políticas de Género; Noelia Baiakaia, titular de la Comisaría de la Mujer local; y Victoria Godoy y María Rosa Estévez que forman parte del equipo interdisciplinario de la misma delegación.
Desde las fuerzas de seguridad distritales participaron el jefe comunal, Marcelo Silveyra; el comisario Inspector Gabriel Dorado, jefe de Comando de Patrulla local; el comisario Fabián Rolón, en representación del jefe de Estación Comunal de Cañuelas; y Alejandro Castro, subcomisario a cargo de la Patrulla Rural.
También estuvieron presentes los titulares de los Destacamentos de Máximo Paz, Los Pozos, Alejandro Petión, Uribelarrea y Udaondo: Miguel Endara, Damián Brunetti, Damián Ramírez, Lucas Valdés y Fernando Blanco respectivamente.
El encuentro es el primero de una serie de capacitaciones y busca generar como principal lineamiento una mirada trasversal y con perspectiva de género tras el rol e intervención que cumplen las fuerzas de seguridad ante la problemática de género y bajo la noción de la Ley 26.485, que busca prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres.
“Se dialogó respecto a lo fundamental de la perspectiva de género en la policía y en las fuerzas, debido a las violencias en las que intervienen y del porqué es necesaria la Capacitación Obligatoria en Género para todos los trabajadores y agentes del Estado en sus diversas jurisdicciones, niveles, jerarquías y poderes”, expresó Fernanda Rojo al término de la reunión.
Te puede interesar
Después de un año de conflicto, la Escuela Industrial recupera su taller y la agenda educativa
Hubo meses de obras y debates políticos por las fallas de infraestructura. Ahora, el colegio “Coronel Dorrego” volvió a ponerse en marcha con el restablecimiento del servicio de gas y electricidad permitió recuperar la normalidad en las clases tras un 2024 marcado por suspensiones y protestas.
Acusan a la Escuela Santa María por hostigamiento y violencia laboral
El sindicato de docentes privados realizó una jornada de protesta frente a la institución para denunciar situaciones de persecución y maltrato hacia los trabajadores. También reclaman el pago de salarios a los maestros en licencia y advierten sobre un clima lamentable institucional.
La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología
La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.
Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica
En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.