Expo Cañuelas: 35 mil visitantes disfrutaron de la primera jornada
Después de la tormenta y el reacondicionamiento del predio, una multitud se acercó para pasar un gran sábado. Los Nocheros la rompieron en el cierre. Hoy se premia el mejor dulce de leche de la XIII y cantan Los Palmeras a todo ritmo.
Una espectacular fiesta se vivió este sábado en el predio donde se lleva adelante la edición 2023 de la Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce. Más de 35 mil visitantes recorrieron el lugar y disfrutaron del evento más importante de la región, visitando el pabellón del dulce de leche y recorriendo la muestra comercial e industrial. Además, disfrutaron de los espectáculos musicales y los puestos gastronómicos.
La fiesta pudo realizarse sin inconvenientes, muy a pesar del temporal del viernes y la madrugada del sábado, gracias al trabajo coordinado de la organización para poner en condiciones el predio tras la caída de más de 55 milímetros de lluvia. Las puertas de la Expo se abrieron a las 16 horas y la afluencia del público fue sostenida durante toda la jornada.
La intendenta Marisa Fassi y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, visitaron el predio y recorrieron la carpa del Dulce de Leche, donde se llevan a cabo las degustaciones para seleccionar los más exquisitos productos de la temporada. Además de la premiación del Jurado Técnico, el público tiene la oportunidad de elegir al "mejor dulce de leche", cuyo galardón se entregará durante la jornada del domingo.
La jefa comunal y su marido también visitaron la carpa de El Ciudadano, donde se sortearon pelotas y camisetas de la Selección Argentina, se repartieron globos y se patearon penales. Hoy habrá más sorpresas y podrán participar por el sorteo de la moto 0km.
Entre los participantes se encuentran reconocidas marcas e industrias lácteas como el Rosquinense SA, Los Moritanes, Lácteos Mayol, Establecimiento San Ignacio SA, y otros productores destacados como Mafralac Alimenticia SRL, Fábrica de Alimentos Santa Clara SA, Lácteos La Pequeña SA, Cooperativa de Productores de Tambo, Granja y consumo de Castelli LTDA, Usina Láctea el Puente, Cooperativa Agricola Ganadera de Arroyo Cabral LTDA, Francisco Pagano e Hijos SA, Lácteos Don Eugenio, Lácteos La Juanita, Quesos Don Atilio, Guatan, Dulce de Leche Campero, Fotos Solutions, Happy Hours Distillery SRL, Delta Cuisiniere, La Agroapicola, Dulce de Leche Campero y Savona Fit.
La jornada también estuvo marcada por la presentación de artistas en el escenario alternativo, con actuaciones de La New Band, Generaciones, Talleres de Folclore de niños de Uribelarrea, Ensamble de Tango, Mary Franco, Ballet Chakaymanta, La Cyber Band, Taller de Folclores de adultos y adultos mayores, Aleri Folclore, La Mano de Lola, Viejo Blanco y La Directa.
Asimismo, la jornada fue idónea para realizar compras, explorar los stands, saborear las delicias del parque gastronómico y pasear por la feria de artesanías. El acceso al predio fue fluido y constante, permitiendo que los visitantes disfruten de una amplia gama de productos regionales y comerciales, espectáculos y una zona de entretenimiento para los más pequeños, conformando parte de los atractivos de esta fiesta popular.
En el escenario principal, durante la noche, el público se deleitó con baladas de tono folclórico-romántico interpretadas por Los Nocheros, quienes dejaron su distintiva huella artística, trayectoria musical y carisma frente a los espectadores que acudieron a disfrutar de su repertorio.
Anteriormente, en el escenario principal, se presentó el Ballet Fénix, Kekes López & los gauchos pampeanos, Pampas Bravas, Emiliano Corbalán y Yuyo Gonzalo.
La celebración continúa este domingo. En la jornada final de la Expo Cañuelas y XXIII Fiesta Provincial del Dulce de Leche se presentarán el grupo de danza Shut Up & Dance, Grupo Cenizas, Lea Tellechea, Bruno Carabel y el espectacular cierre estará a cargo de El Tirri y Los Palmeras. Además, se hará la tradicional gala de premiación a los mejores dulces de esta nueva edición de la fiesta popular.
Te puede interesar
El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3
El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.
Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua
La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.
Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.