Jorge Marelli: “Confío en que Massa ganará el balotaje”
El histórico militante local, ex concejal y peronista de pura cepa, estaba seguro de la reelección de Marisa Fassi. Dice que el triunfo de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires superó sus expectativas. Y apuesta por el Ministro de Economía.
“No tenía tanta confianza en los resultados, pero cuando vi un grupo de chicos repartiendo las boletas de Unión por la Patria en las calles, mis sensaciones cambiaron. Me puse a hablar un poco con ellos. Fue entonces que les comenté que me parecía que no íbamos a ganar en primera vuelta, si teníamos chances era en el balotaje. Ellos, en cambio, creían que salíamos airosos. Fueron muy importantes algunas decisiones que se tomaron en la semana previa a las elecciones, por eso en Cañuelas fue muy buena la reacción de la gente”.
Quien le cuenta esta anécdota a El Ciudadano no es otro que Jorge Marelli, el concejal con mandato cumplido y ex gremialista de SMATA, quien atravesó la última dictadura y la llegada de la democracia.
Desde su hogar del barrio Sarmiento escribe sus memorias y espera llegar a verlas publicadas.
El militante y ex edil del Partido Justicialista, explica a los 78 años: “Fue una barbaridad que con el proyecto de la Universidad (de la Cuenca del Salado) no se haya podido votar antes. Y eso no es coherente con los radicales y tampoco lo fue con María Eugenia (Vidal), quien ya había hecho declaraciones con respecto a que los pobres no llegan a la facultad. En ese sentido, (Javier) Milei está en contra de todo lo público. Me llamó la atención en (Mario) Negri, (Julio) Cobos y (Mario) Barletta, todos radicales, que se sumaban a pararse en la vereda de enfrente de la universidad pública. Esas cosas influyeron, como fue también el proyecto del impuesto a las ganancias. Y (Sergio) Massa lo hizo para ayudar, finalmente”.
-¿Era más sencillo prever los resultados con los candidatos del oficialismo de Cañuelas? ¿Qué punto de vista tiene al respecto?
-Y... A nivel local no tenía dudas de que se iba a ganar con Marisa (Fassi) caminando. Cuando fui concejal junto a varios intendentes radicales, si bien se hicieron obras, todas estuvieron a cargo del frentista.
Después, no fueron significativas de parte de los gobiernos siguientes. Y también había problemas económicos. Por ejemplo, como cuando faltaba el pan y lo trajimos para venderlo en las unidades básicas. Me hicieron unas críticas bárbaras en ese momento, pero yo buscaba ayudar..
-¿Por qué cree que volvieron a elegir a la intendenta?
-A pesar de la incertidumbre económica, venimos de un buen gobierno como fue el del ‘Flaco’ (Gustavo Arrieta) y que supo seguir Marisa, con el apoyo de él. Gustavo, además, desde el nivel nacional no se olvidó de Cañuelas, siguió aportando obras para nuestra ciudad. A nivel local tenía mucha confianza en una victoria, no tanta a nivel nacional, ojo.
-¿Y en la Provincia de Buenos Aires? ¿Esperaba una victoria tan holgada?
-El triunfo de (Axel) Kicillof superó mis expectativas. Y lo de Massa era algo que podía pasar luego de lo que fueron las PASO.
Las elecciones generales celebradas el domingo 22 de octubre derivaron en una reestructuración del Concejo Deliberante local. Si bien el oficialismo conservó la cantidad de ediles, el ingreso de una tercera fuerza, tal es el caso de La Libertad Avanza, rompió el esquema habitual. Y según la mirada de este viejo peronista, “será inevitable la negociación. Hay un camino a recorrer para ponerse de acuerdo y así salir del conflicto. El que entra al recinto, debe entender eso. Se puede discutir, pero hay que también se debe acatar lo que resuelve el bloque de su partido. Hay que ponerse de acuerdo con lo sucede en las reuniones parlamentarias. No queda otra”.
-¿Qué mirada tiene de cara al balotaje? ¿Cree que Massa podrá sostener esa ventaja?
-Tengo confianza de que vamos a ganar. Lo de Milei es un fenómeno que se produce en un momento que las cosas no están bien en el país y es algo de lo que está al tanto Massa. También hay una juventud que necesita de algo nuevo y se fijó en Milei, pero es alguien con al que no le tengo confianza. Además, no tiene ninguna experiencia en la gestión. Sería llevar adelante un gobierno por decreto.
Te puede interesar
Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas
Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.
Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio
Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.
La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año
La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.
Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito
La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.