Expo Cañuelas: Se inauguró bajo un diluvio
Este viernes al mediodía, se realizó el corte de cinta y apertura de la XXIII edición del evento más importante de la región. La intendenta Marisa Fassi reconoció a músicos y centros tradicionalistas. El show de Rusherking fue suspendido.
Bajo una lluvia que comenzó débil y luego se intensificó, comenzó este viernes una nueva edición de la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche, pasado el mediodía, con la presencia de autoridades locales, provinciales y de las entidades intermedias de nuestra ciudad. Luego de cortar la cinta de inauguración, todos tuvieron que refugiarse en la carpa central, a raíz del diluvio que cayó en toda la Provincia de Buenos Aires.
La tormenta, incluso, puso un signo de interrogación respecto a la continuidad del evento para este primer día. Al final, pasadas las 18 se informó que el show de Rusherking, previsto para las 21, fue suspendido.
En el predio ubicado frente a la rotonda de acceso a la Autopista, participan más de 450 expositores entre industria, empresas, comercios e instituciones, pequeños productores, artesanos y emprendedores locales; y 30 stands gastronómicos y food trucks pertenecientes a nuestra ciudad. Cerca de 40 productores bonaerenses y de otras zonas del país están presentes en el pabellón del Dulce de Leche.
Marisa Fassi dio palabras de bienvenida con la presencia de su marido, el administrador de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; Sandra Mayol, presidenta del INTI; Soledad Rodríguez, subsecretaria de Turismo, y Laura Alonso, secretaria de Inclusión Social, entre otras autoridades.
En primera instancia, la jefa comunal hizo entrega de reconocimientos a los músicos locales que participaron de la grabación de temas musicales referidos a los 40 años de democracia.
Luego, dijo bajo el techo del pabellón del Dulce de Leche: “Estamos en la carpa más linda para reconocer a los centros tradicionalistas y los grupos de rock que tocaron por la democracia. Estamos con 50 productores de dulce de leche, con los productos más ricos de Cañuelas, de la Provincia, Entre Ríos, Santa Fe y Neuquén. Y hemos superado los expositores respecto al año pasado, de 380 a 450. Se trata de seguir con más y hermanados”.
La intendenta aprovechó para destacar los logros y avances para volver a equipar el hospital de la Cuenca Alta y las inversiones en el hospital Angel Marzetti.
En tanto, Arrieta, se refirió a proceso político de estas semanas. “Queremos un Estado presente porque sin él, todo esto no sucedería, con inversiones históricas como destacó la intendenta con los hospitales, donde creemos en la salud publica, con estudios de imagen que nos costarían 200 mil pesos. No creemos en los vouchers. Creemos en la salud y la educación pública, en un país que se pone de pie con muchas reservas naturales, las más importantes del mundo. Estamos discutiendo de poner trabajo argentino o se lo van a lleva para afuera”.
En tanto, Cuattromo aseguró: “Esta lluvia acompaña al sector productivo y esta feria, con los distintos representantes del Estado, necesita mucho de ella. Así logramos sumar y mejorar las condiciones de vida de la gente, con comercios y empresas. No negamos los problemas que llevamos en el país y que tiene la gente. Pero debemos ejercer un sentido de responsabilidad frente al voto. Está en discusión el destino y, tal vez, en peligro el destino de nuestra Patria”.
Acto seguido, las autoridades entregaron placas de reconocimiento a los centros tradicionalistas, para luego recorrer y degustar los diversos dulces de leche.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.