Política El Ciudadano 22/10/2023

Elecciones 2023: Massa y Milei irán al balotaje el 19 de noviembre

El ministro de Economía sacó 36,55% de los votos. Lo siguió el diputado libertario con 30,60 y habrá segunda vuelta. Bullrich (Juntos por el Cambio) quedó tercera.

Massa en su discurso en el búnker durante la noche del domingo.

Con el 90,12% de las mesas escrutadas, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se impuso con el 36,29% de los votos en las elecciones nacionales, seguido por el de La Libertad Avanza, Javier Milei, que retrocede al 30,19%. De este modo, habrá balotaje el 19 de noviembre.

En tercer lugar queda la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, con el 23,82, seguida por Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, con el 7,01 y Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad) con el 2,66% de los votos.

"Quiero agradecerles a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar. Porque a 40 años del nacimiento de nuestra nueva era democrática, los argentinos abrazan este sistema para elegir a quienes gobiernan", dijo Massa desde su búnker.

"Creyeron que éramos la mejor herramienta para a partir del 10 de diciembre empezar a construir una nueva etapa para la política argentina", agregó. 

"Quiero decirles, porque sé que muchos de esos que nos votaron son los que más están sufriendo. No les voy a fallar. Mi compromiso es construir una Patria en el que sin dudas tengamos la posibilidad de que nuestros hijos vayan con una compu en la mochila, no con un arma", apuntó.

Y pidió "un gobierno de unidad nacional construido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar a sus fuerzas políticas". En ese sentido, se espera la ruptura de Juntos por el Cambio, en especial de los radicales.

Milei buscará convocar a los votantes de Bullrich y otras fuerzas políticas.

Un rato antes, Milei le hizo un guiño a Juntos Por el Cambio, también en la búsqueda de los votos duros. Felicitó a Jorge Macri, que irá al balotaje en la Ciudad de Buenos Aires con Leandro Santoro (Juntos por el Cambio) y a Rogelio Frigerio, quien ganó la gobernación en Entre Ríos.

"Dos tercios de los argentinos votaron un cambio, una alternativa a este gobierno. Vengo a dar por terminado el proceso de agresiones y ataques, estoy dispuesto a barajar de nuevo con el objetivo de terminar con el kirchnerismo. La elección que tenemos por delante es muy clara: o cambiamos o nos hundimos", expresó el diputado libertario desde su búnker. Y tildó al kirchnerismo de "organización criminal".

Bullrich admitió la derrota y disparó contra el "populismo". ¿Adónde irán sus votos?

Bullrich, en tanto, reconoció su derrota. Y disparó: "El populismo ha empobrecido al país y no soy yo quien va a venir a facilitar que vuelva al poder quien ha sido parte del peor Gobierno de la historia reciente de Argentina", proclamó.

Te puede interesar

Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?

"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.

Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"

Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.

Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.

Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos

Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.