Actualidad Por: El Ciudadano11/05/2020

El presidente de la Cámara Comercial advierte un estado “desesperante” y el cierre de locales comerciales

Gustavo Sacco hizo una descripción de la situación, con un auténtico grito de pedido de auxilio. Además de la crisis económica, precisa que con la pandemia no cuentan con asistencia estatal.

El comercio quiere volver a pleno con su actividad. La avenida Libertad el viernes.

Con cierre de comercios, locales vacíos y alguno que otro que levantó sus persianas sin permiso, el comercio cañuelense continúa en una situación complicada. Ya hay pequeños comercios que tienen imposibilidades de llevar su sustento diario. El panorama trazado por el presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Cañuelas, Gustavo Sacco, en diálogo con este medio dijo que “el municipio tiene las manos atadas para tomar decisiones porque no pueden diferir sobre las medidas del orden nacional y provincial.  Además estamos ubicados en un territorio con situaciones de complejidad por los contagios y algunas muertes. Abrir todas las actividades no se puede. Y este horario nuevo de los comercios de Cañuelas fue una propuesta de nosotros. Se trata de una manera de colaborar, con una reducción del horario y estar de corrido”.
Sin embargo subrayó que “hay negocios que piden abrir al menos una cuatro horas porque la situación se torna asfixiante, o un día o tres”, comentó Sacco, quien destaca que hay comercios que la factura es cero, a los que se les suma alquilar, las tasas, los impuestos, sueldos, cargas patronales, cheques si es que compraron mercadería antes de la cuarentena. 
El representante mercantil que tiene un salón de peluquería masculina, no deja de estar de acuerdo con las medidas de cuidado sanitarias pero es consiente que no tienen herramientas concretas para su sector.
Por otro lado respondió que desde el municipio local no se brindó ninguna facilidad o medida al sector que representa. “Las pymes tienen una ayuda para un pago parcial de los salarios, como los monotributistas y algunos trabajadores no registradores con esa ayuda de diez mil pesos.  Sin embargo, los monotributistas categoría C en adelante, como los responsable inscripto, no tienen ninguna ayuda”, aseveró Sacco. 
Acto seguido disparó: “Es desesperante no poder estar generando ingresos, mientras que se vencen los pagos de alquiler. Y a pesar de que se decía que no iba a suceder, los servicios se empiezan a cortar. Ya hay intimaciones de los servicios. Otra vez subió la telefonía. Y no hay consideraciones para los vencimientos”.
Sobre el último encuentro que mantuvieron con la intendenta municipal Marisa Fassi dijo: “Hay predisposición con el Ejecutivo municipal, pero no tenemos ayudas. Nos escuchan, pero no les podemos decir que haya una actividad esencial del comercio.  Les dije que esencial somos todos los comercios y todas las actividades. Necesitamos que haya trabajo. Debemos volver a obtener el sustento para las familias”.
Por último el dirigente observó que hay negocios que “levantaron campamento, como el textil, de indumentaria, de calzados”, para luego añadir que “veníamos de años complicados y esto de la pandemia fue un mazazo para la actividad comercial. Ya no se puede soportar, no hay resto. Somos trabajadores vulnerables, sin un colchón económico, que no contamos con un respaldo de créditos ni de los bancos”. En ese contexto hizo notar hasta su situación personal como peluquero, “los monotributistas no calificamos; califica más un empleado con recibo salarial, que en mi caso para sacar una bicicleta o una moto. Lejos estamos de obtener un sustento. Estamos desesperados”.

Te puede interesar

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.