Vialidad Nacional: obra récord en Comodoro Rivadavia

Gustavo Arrieta viajó a Chubut, donde supervisó las tareas de rehabilitación del tramo de la Ruta 3. La traza había sido afectada por los efectos de una fuerte marejada a la altura del Cerro Chenque. “Estamos frente a un desafío resuelto", dijo el cañuelense.

El administrador de Vialidad Nacional se dirigió hasta Chubut. Ahí mismo, participó de un acto en el que se rehabilitó - la traza que se había resquebrajado por un socavón. Se arregló en 30 días.

En tiempo récord, Vialidad Nacional concluyó las tareas de rehabilitación del tramo que fue afectado por los efectos de una fuerte marejada en el kilómetro 1.830 de la Ruta Nacional 3, en Chubut.

El Administrador de Vialidad, Gustavo Arrieta, supervisó los trabajos a la altura del Cerro Chenque en Comodoro Rivadavia. La calzada había sufrido un socavón a finales de agosto, a causa de las inclemencias naturales, lo que inhabilitó por completo la circulación en este sector del camino. 

“Estamos frente a un desafío resuelto en el cual se juntaron todos los esfuerzos del Gobierno municipal, de los contratistas privados, de las personas trabajadoras de Vialidad Nacional para que en 30 días se pueda estar rehabilitando la traza de la RN 3, por la cual hoy transitan 50.000 vehículos por día”, Gustavo Arrieta.

El administrador estuvo acompañado por el jefe del 13° Distrito Chubut, Julio Otero, el asesor de Asuntos Interjurisdiccionales, Fausto Graves, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque.

Intransitable. Así había quedado la Ruta Nacional 3, a la altura del Cerro Chenque.

“No es fácil cuando colapsa la principal vía de tránsito de la ciudad y eso tiene que ver con la conectividad, con la seguridad vial, con los chicos que van al colegio, con la salud y con el trabajo del día a día. Vialidad Nacional tiene un compromiso grande: se ha reequipado en todo el país con maquinarias, camiones y equipos nuevos a los cuales hay que agregarle el valor agregado de los trabajadores”, agregó el funcionario cañuelense.

Ante la emergencia vial, los trabajos que comenzaron inmediatamente y se realizaron en conjunto entre Vialidad Nacional y la municipalidad de Comodoro Rivadavia consistieron en el armado de enrocados para la protección del talud de la ruta que da a la zona costera, la estabilización del terreno, reconstrucción del terraplén, construcción de sub base y base, y la posterior colocación de dos capas de base negra y de la superficie de rodamiento.

Quedó como nueva. Se estabilizó el terreno y se reconstruyó el terraplén, entre otras mejoras.

Te puede interesar

Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años

A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.