Interés general Leandro Barni 01/06/2025

Cañuelas será el epicentro de la octava Exposición de Otoño de Limangus, evento de genética y futuro ganadero

Del 3 al 6 de junio, el predio ferial Angus en la Ruta 6, se prepara para recibir a profesionales del agro. Con más de 300 reproductores inscriptos, remates de alto nivel y actividades técnicas superlativas.

La muestra se perfila como una vidriera única para la genética, la carne y el futuro de la ganadería argentina.

Organizada por la Asociación de Productores de Limangus Argentinos (PROLIAR), la exposición de Otoño de Limangus reunirá a criadores, cabañeros, técnicos y compradores en torno a una raza que, cada vez con más fuerza, se consolida como un pilar dentro de los sistemas productivos del país. Limangus, reconocida por su rusticidad, calidad carnicera y eficiencia en todo el ciclo productivo, estará en el centro de esta gran cita del agro argentino.

 “Cada jornada de la exposición está pensada para mostrar el potencial completo de la raza Limangus, desde la genética de los reproductores hasta el rendimiento en la faena”, aseguraron desde PROLIAR

Si bien la exposición comenzará el 3 de junio con actividades preparatorias y muestras generales, las jornadas clave serán los días 5 y 6, cuando se concentran las principales actividades del evento. Las actividades fueron programadas en el predio Angus del kilómetro 87 de la Ruta 6.

El jueves 5 de junio, se llevará a cabo la Jura de Reproductores en dos modalidades: Puro Controlado (PC) y Puro Pedigree (PP). Estos certámenes permitirán a los expertos evaluar y clasificar a los mejores ejemplares de la raza, reconociendo la calidad genética que distingue a Limangus. Las juras están programadas para las 10 (Reproductores PC) y las 15(Reproductores PP).

El viernes 6, una de las principales novedades de la exposición será la 1ª Concentración de Gordo Limangus para Faena, que se llevará a cabo a partir de las 8:30. Esta concentración, realizada en el Mercado Agroganadero (MAG), representa una oportunidad clave para observar el rendimiento comercial real de la raza en el mercado de la carne. La jornada culminará con el remate de ejemplares de exposición, a las 11, a cargo de la firma Sáenz Valiente Bullrich.

"Es un evento que va más allá de la exposición de animales, es una verdadera plataforma de negocio y conocimiento para quienes buscan lo mejor en genética, carne y oportunidades comerciales", destacaron desde PROLIAR.

 

Con más de 300 reproductores inscriptos, remates de alto nivel y actividades técnicas que abarcan toda la cadena productiva, la exposición será un evento para todos los actores del sector ganadero.

 

Te puede interesar

Carlos Urbisaia, el criollo indomable de Cañuelas que volvió a brillar en la Rural de Palermo

Levantó tres premios de los importantes, que lo consagran como un tradicionalista de raza. Y sobre su performance comentó: “El caballo debe andar de manera correcta. Un tironcito de más ya es una orden. Hay que estar muy tranquilo, porque cualquier grito, una luz, una cámara, lo descoloca”.

Otro accidente fatal en la Ruta 205: Una pareja murió tras el choque de su moto contra un Scania

El siniestro ocurrió en la tarde del lunes, a la altura del kilómetro 68, cerca de la planta de Extragas. Las víctimas jóvenes, de 24 y 34 años, eran oriundas de Cañuelas, y fallecieron en el acto. Las causas del trágico suceso están en investigación.

Con la supervisión de Marisa Fassi, avanza la obra de pavimentación en la calle Florida

La Jefa comunal recorrió los trabajos con hormigón que se están llevando a cabo entre Azcuénaga y Matheu. Incluye nivelación, compactación y preparado de base para su aplicación. Es clave para la infraestructura vial.

Lanzan una invitación para que escritores locales puedan formar parte de la Editorial Cañuelas

La propuesta está dirigida a aquellos autores que deseen contar con el acompañamiento para materializar sus escritos en la Biblioteca Digital. El objetivo es fortalecer la identidad cultural de la ciudad.