
Rubén Rolando Chacho, vecino de la ciudad, sacó una planta de 1,400 kilógramos. Explica que se dedica desde niño a la horticultura y que tomó cursos de producción de alimentos en una entidad local. “Es todo natural y ecológico”, agrega.

Rubén Rolando Chacho, vecino de la ciudad, sacó una planta de 1,400 kilógramos. Explica que se dedica desde niño a la horticultura y que tomó cursos de producción de alimentos en una entidad local. “Es todo natural y ecológico”, agrega.

Jorge Millacan se especializó en Japón y decidió hacerle frente a la crisis en Máximo Paz, su propia tierra. Además, cultiva citronella, una de las plantas más pedidas porque sirve para repeler a los mosquitos. También hay furor por la stevia.

El accidente se produjo el lunes por la noche en el barrio Los Aromos. Joaquín Fernández Fandiño, vecino de Vicente Casares y mediocampista de 21 años, fue embestido por una formación del Roca en el paso a nivel de la calle San Juan.

El hombre, de 77 años, se llamaba Cayetano Antonio Della Corte y era conocido en la comunidad por su actividad comercial y su trato cotidiano. Según las primeras pericias, se habría quitado la vida en el marco de una profunda depresión, producto de una enfermedad.

Víctor Sebastián Poso, oriundo del barrio Primero de Mayo, es un desempleado más, pero no se quedó quieto: se dedicó a la creación de contenido. Su proyecto apunta a transitar un metro por cada seguidor y ya dio el puntapié en la ruta 205.

Edgardo “Chango” Ibarra, reconocido guitarrista y profesor, sufrió el hurto de su Alpujarra 100, además de otros objetos personales, tras dejar su auto estacionado en la zona céntrica. Lamentó la pérdida de un instrumento con profundo valor afectivo y artístico.

La empresa Secutrans pidió la medida y busca postergar el funcionamiento de los radares en siete distritos, entre ellos Cañuelas, en medio de un entramado judicial que cuestiona el sistema, además de señalar presuntas irregularidades. Denuncias cruzadas.