
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
En distintos puntos de la ciudad hubo propuestas para niños, adolescentes y adultos. Durante dos semanas, pudieron disfrutar del cine, del teatro y los diferentes espectáculos infantiles. El lunes volverán a las clases en todo el distrito.
Interés general30/07/2023 Leandro BarniEste lunes comenzarán nuevamente las clases, tras el receso invernal de dos semanas. Atrás quedó el disfrute de cientos de niños y sus familias, que aprovecharon para pasear a pleno.
En ese sentido, los más chicos coparon todos los rincones de la ciudad que los acompañó con sus propuestas de películas, teatro, música, títeres y talleres educativos, entre otras alternativas.
Las plazas y parques fueron los más elegidos durante la jornada. En el Parque de la Salud, se espera que mañana Panam, desde las 16, sorprenda a Cañuelas con sus personajes y su espectáculo. En este mismo entorno, el fin de semana pasado hubo un encuentro de bandas de rock en vivo, con grupos locales y de la región. Se trató del ‘Cañuelas Festival’. También hubo sorteos, juegos infantiles y una feria con artesanos, mientras que en otro sector se dispuso de puestos con emprendedores locales. Y los mayores de edad pudieron acceder al patio cervecero, donde se vendían cervezas artesanales. En esa misma jornada, el cierre estuvo a cargo del espectáculo ‘Iluminará: La Nueva Luna’.
En este marco de receso escolar, desde el gobierno municipal, y a través del Instituto Cultural Cañuelas, se propuso una serie de actividades descentralizadas para que los pibes puedan tener actividades recreativas gratuitas. Fue así que en distintos puntos las familias salieron por la tarde con camperas para hacerle frente al frío y disfrutar.
Esta segunda semana, el lunes se ofreció una segunda función, también de manera libre y gratuita, de ‘El gato con botas’, que agotaron las entradas en el Cine Teatro Cañuelas. La versión del cuento clásico de Charles Perrault fue nuevo éxito y confirmó el reconocimiento que viene teniendo este musical adaptado para los niños, que incluyó efectos visuales y la participación interactiva de los espectadores a través de una pantalla LED gigante sobre el escenario.
En la localidad más rural de nuestro distrito, Gobernador Udaondo, se presentó Mauro Alan.
Y los espectáculos retomaron en la Sociedad de Fomento de Villa Adriana. El martes, con el cine móvil. Al día siguiente, ‘Los Titirifeos’ actuaron en el centro tradicionalista El Cencerro. Los niños de Primero de Mayo pudieron ver el miércoles las marionetas del grupo ‘Los Arroz con Leche’, que el jueves se trasladaron a la plaza del barrio Libertad.
Ayer, en la Sociedad de Fomento Los Aromos, hubo una película.
En un contexto económico en el que la crisis cala hondo en los hogares, las familias pudieron gastar lo menos posible y optar por algunos de estos planes gratuitos.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.