
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El distrito se convirtió en el primer municipio del Tercer Cordón en contar con una brigada de estas características. Contará con un plantel de 70 efectivos. Marisa Fassi entregó tres patrulleros 0KM. Funciona en la rotonda de las rutas 3 y 6.
Interés general26/06/2023 El CiudadanoEste viernes al mediodía se inauguró el Escuadrón de Gendarmería en Cañuelas. De este modo, el distrito se convirtió en el primer municipio del Tercer Cordón -donde funciona el Comando Unificado que nuclea a Gendarmería, Prefectura y Policía Federal- en contar con una brigada de estas características, de acuerdo al plan de gestión de la intendenta Marisa Fassi, quien el año pasado se lo solicitó al Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
A diferencia del actual destacamento vial de Gendarmería, que funciona en la rotonda de las rutas 3 y 6, este Escuadrón tendrá entre sus funciones el trabajo de cercanía en la prevención del delito, articulando con el resto de las fuerzas policiales. Contará con un plantel de 70 efectivos. La jefa comunal entregó durante el acto tres patrulleros 0km y sumará un cuarto vehículo la semana próxima.
El evento oficial estuvo encabezado por la jefa comunal y contó con la presencia de la Secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa, y la participación de representantes de las fuerzas de seguridad, funcionarios y referentes de instituciones intermedias.
En el discurso inaugural, Fassi expresó su agradecimiento a las instituciones y personalidades presentes, destacando el compromiso de Aníbal Fernández y resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta entre municipios y las fuerzas de seguridad. “Sabemos que la seguridad es responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires y en algunos casos de las fuerzas federales, pero desde los municipios debemos trabajar en forma mancomunada”, aseguró.
Además, enumeró los logros en materia de Seguridad durante la gestión local: “Inauguramos el nuevo Centro de Operaciones con 140 cámaras HD, y lectoras de patente y un nuevo Centro de Operaciones Municipal en Máximo Paz”. Y añadió que en poco tiempo también se pondrá en marcha un nuevo Centro de Operaciones en el corredor de la Ruta 3 y un otro destacamento policial.
Por su parte, La Gioiosa hizo hincapié en la visión integral de la seguridad y la importancia de una presencia policial efectiva para el desarrollo de una comunidad segura. Destacó los esfuerzos conjuntos entre municipios, provincia y Nación para combatir el delito y generar políticas de prevención más focalizadas.
La viceministra resaltó el trabajo realizado en el marco del Comando Unificado del Conurbano, conformado por 34 municipios, que busca potenciar la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad. En ese sentido, mencionó que se han realizado 4.900 procedimientos con la participación de las cuatro fuerzas federales y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con un resultado de 171 detenidos y la incautación de armas y estupefacientes.
Asimismo, el jefe de Gabinete de Cañuelas, Fernando Jantus, expresó su orgullo y satisfacción por la apertura del Escuadrón de Gendarmería en el municipio. Destacó el compromiso y esfuerzo del Ministerio de Seguridad de la Nación y agradeció la confianza depositada por la intendenta. “Esta iniciativa permitirá fortalecer la seguridad en todos los barrios de Cañuelas y mejorar la presencia de las fuerzas federales en la localidad”, aseguró.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.