
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
ENTREVISTA
En medio de una jornada lluviosa y en plena cuarentena, Bartolomé ‘Lolo’ Castagnola accedió a los requerimientos de esta sección de El Ciudadano respondiendo los ítems de la entrevista modelo ideada oportunamente que ya han respondido varios deportistas locales, siendo no obstante la de ‘Chupete’ Contreras la primera en ver la luz.
El temperamental polista que fue tuvo diez de hándicap por varias temporadas y que no sólo ganó numerosas veces el Abierto, sino que además integró una de las formaciones inolvidables de La Dolfina, se encuentra en estos días en su casa de la localidad de Alejandro Petión.
Junto al Camino del ‘80 se encuentra La Natividad, nombre que engloba no sólo a su casa y su club, sino también al equipo que supo integrar en el polo de alto rendimiento y del que hoy es técnico dirigiendo nada más y nada menos que a sus hijos Camilo y Bartolomé, quienes vienen de ser la revelación de Palermo 2019.
En el silencio del campo y en medio de una tarde lluviosa de comienzos de semana, aquel back que se mostraba sumamente verborrágico dentro de la cancha respondió pacientemente los requerimientos de El Ciudadano, tomándose su tiempo para cada respuesta.
Como siempre Castagnola no tiene pelos en la lengua, con definiciones tajantes y conceptos claros formó parte de esta serie de entrevistas.
–¿Qué le dio el deporte?
–Absolutamente todo lo que tengo: familia, constancia, conducta y hasta la posibilidad de vivir del deporte, por lo cual me considero un privilegiado.
–¿Qué le sacó el deporte?
–Cuando viajaba afuera del país por algunos meses me sacó tiempo para estar con mi familia, con mis viejos y con mis amigos. Uno extraña, es cierto, pero eso no significa que ésta sea una vida sacrificada como todos dicen. No pasa nada, hay que ser agradecido con la vida.
–¿Qué perdió por el deporte?
–No perdí nada. No me quejo de nada por lo que no puedo dar otra respuesta que no sea ésta.
–¿Qué ganó por el deporte?
–Todo lo que me dio el deporte fue ganancia. O sea gané de todo. Ser deportista, tener la familia que tengo, vivir al aire libre, estar con caballos; un lujo.
–Si pudiera volver el tiempo atrás, ¿tomaría alguna decisión diferente a las tomadas respecto a su carrera deportiva?
–Creo que todos los deportistas tomarían decisiones diferentes a las tomadas. Nos hemos equivocado y hemos acertado, pero uno no puede andar por la vida quejándose por las malas decisiones tomadas. Poniendo todo en la balanza, el resultado en mi caso es positivo.
–¿Está conforme con su carrera deportiva?
–Sí, muy conforme y soy un agradecido de la vida. Siempre palabras de agradecimiento.
–¿Alguna cuenta pendiente?
–No, lo que quería hacer en el deporte gracias a Dios lo logré.
–¿Lo han defraudado en el ambiente deportivo?
–Como en todos lados siempre hay gente que te defrauda. Pero tampoco es un horror, algunos te defraudan y otros te sorprenden.
–¿Lo han sorprendido para bien?
–Sí y muchas veces. Por ahí cuando uno conoce a alguien lo cataloga de cierta forma y luego, cuando los conocés, te sorprenden y son verdaderas bestias, es gente espectacular.
–De no haber sido deportista, ¿qué cree que hubiera sido de su vida?
–Estoy seguro que me hubiera dedicado al campo.
–¿Qué lugar ocupa en su vida actualmente el polo?
–El polo es parte de mi familia, imaginate que ahora mis hijos juegan así que el deporte ocupa todo.
–¿El mayor logro deportivo? No necesariamente por el peso propio del logro en sí, sino por lo que representó para usted.
–Ganar mi primer Abierto Argentino con mi viejo en El Palenque. Y la Copa de Oro que ganaron mis hijos en Inglaterra este año.
–¿El mayor fracaso deportivo? Si es que considera haber tenido.
–Podría decir una final perdida, pero eso en realidad no lo tomo como un fracaso sino como un aprendizaje. Fracaso es una palabra brava.
–¿Qué consejo le daría a quien está por dar los primeros pasos en su mismo deporte?
–Si lo siente con pasión que le meta para adelante y que esté todo el día haciendo eso. Si no hay pasión que se dedique a otra cosa.
–¿Qué consejo le daría a quien busca convertirse en un profesional del polo?
–Lo que contesté anteriormente. Sin pasión no se va a ningún lado. Sino simplemente lo que va a hacer es practicarlo por divertimento.
Castagnola: “Todo lo que me dio el deporte fue ganancia”.
Lic. Matías Folgueira
[email protected]
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
Por el Reducido que otorga un cupo para la Copa Argentina 2026, el ‘Rojo’ cayó 2 a 1 en el estadio Jorge Arín y jugó más de un tiempo con un hombre menos por la expulsión de Tobías Ybarra. Encima, Marcos Giménez erró un penal. Renzo Demario anotó el gol del descuento que deja abierta la serie.
Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.
El secretario del Tesoro estadounidense dijo que habrá una línea de financiamiento adicional al swap por otros U$S20.000 millones. Contaría con aportes de fondos de inversión privados y fondos soberanos.
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
El tribunal hizo lugar a un pedido de La Libertad Avanza y revocó una decisión en sentido contrario que había tomado la Junta Electoral. De esa manera, no figurará la imagen de José Luis Espert, quien bajó su candidatura.