
Indumentaria, calzado, tecnología y libros encabezan las compras anticipadas. En los comercios ya se percibe el movimiento por la fecha, con descuentos, cuotas sin interés y una amplia variedad de opciones para homenajear a las mamás.
El belga Celian Sana y el italiano Alessandro Enrico llegaron a nuestra ciudad en el marco del programa del Rotary Club. Maravillados por la cultura local, se relamen con el dulce de leche en la ‘Tierra de Oportunidades’. Y charlan con El Ciudadano.
Interés general17/02/2023 Jonatan PederneraLos rotarios están enamorados de la Argentina. Los estudiantes, que residen en las casas de familias cañuelenses, se quieren quedar a vivir en el país. El deporte y los manjares tentaron a Celian Sana y Alessandro Enrico, quienes forman parte del ‘Rotary Youth Exchange’. Es más, El Ciudadano los despidió de cara a un nuevo viaje por Misiones, Jujuy, Catamarca, Salta y La Rioja.
“Yo soy fanático de Boca y me encantaría ir a ver a Cañuelas”, dice Celian, oriundo de la ciudad belga de Etterbeek. Por su parte, Ale, nacido en la isla italiana de Cerdeña, sorprendió por su tono del español:
“¡Quiero ir a ver a Laferrere! Me dijeron que era peligrosa la zona de su cancha, pero quiero conocer”.
Como si fueran dos cañuelenses de pura cepa, cruzan la ruta 205 con suma atención y apuntan de lleno_
“¡Qué rico que es el dulce de leche y poder acompañarlo con buen mate!”. Se relame el belga, con el sol de lleno en su cabellera rubia.
Los chicos de 17 años llegaron al país en agosto de 2022. A la vez, las cañuelenses Juana Reimer y Guillermina Gómez viajaron a Suiza y Dinamarca, respectivamente.
Celian ya tiene pasaje de partida para el 30 de junio, mientras que Alessandro se quedará un mes más, ya que quiere pasar su cumpleaños aquí, en Cañuelas.
–¿Qué les llama la atención de la Argentina?
Celian: –La gente es la más acogedora del mundo, la gran diversidad de paisajes y ver cómo los argentinos siguen felices, incluso cuando hay problemas en su país.
Alessandro: -Me llama la atención la diferencia de paisajes y personas, la variedad de pueblos y tradiciones y la forma en que reciben a los demás de manera siempre cordial. Son todos muy cálidos.
–¿Y de Cañuelas?
Celian: -Es increíble, ¡acá todo el mundo se conoce! Me gustan las partes de campos y ciudad, es muy bonito ese contraste.
Alessandro: -Quedé impactado por la cultura del dulce de leche. Me encanta que todos puedan ir a todos lados en bicicleta. Como yo soy de una ciudad más grande, le doy valor a la tranquilidad. Acá hay una gran variedad de comercios y es muy bueno poder tener contacto con la naturaleza.
–¿Cómo vivieron los festejos del Mundial?
Celian: -Justo después de la final que vimos juntos, salimos al centro de Cañuelas para reagruparnos con todos a cantar. Me encantó el ambiente y la alegría que había. Yo mismo estaba muy contento de que Francia no terminara como campeón de nuevo.
Alessandro: -Fue algo muy divertido ver a todo el pueblo en la calle, saltando y festejando. Pero a la vez, me sentí muy triste porque Italia no se clasificó.
–¿Qué extrañan de sus tierras?
Celian: -Después de 5 meses en Argentina, por supuesto que extraño mucho Bélgica, mi familia, mi perro, mis amigos, la cerveza belga y las papas fritas. Pero no quiero volver: quiero disfrutar del tiempo que me queda al máximo.
Alessandro: -Me acuerdo de mis abuelos, el mar, la playa y la comida de Italia. Pero ojo, tampoco es que estoy al punto de querer volver. Quiero explorar el norte argentino.
Juan Pérez Bottesi, uno de los organizadores del club, aclaró sobre el funcionamiento del programa: “El intercambio dura un ciclo lectivo. Los chicos adquieren destrezas y exploran otras culturas. Los participantes reciben alojamiento, comida y asistencia al colegio de manera gratuita”.
Es la segunda vez que se realiza este tipo de ida y vuelta entre estudiantes. La primera que arrancó esta modalidad fue Lara Cuburu, alumna del colegio Santa María, quien estuvo en la ciudad de Stade, en Alemania, en 2019. En su lugar, llegó a nuestra ciudad la francesa Candice Pierre. Desde 1992 que el Rotary efectúa estos viajes, pero en un principio eran sólo entre profesionales.
En cuanto a las chicas que siguen experimentando el programa en Europa, tienen fecha de regreso prevista para finales de julio. Reimer está en Suiza y Gómez, en Dinamarca.
Indumentaria, calzado, tecnología y libros encabezan las compras anticipadas. En los comercios ya se percibe el movimiento por la fecha, con descuentos, cuotas sin interés y una amplia variedad de opciones para homenajear a las mamás.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó busca renovar integralmente el sistema de comunicaciones en la Línea Roca. El proyecto apunta a mejorar la seguridad operativa y podría marcar un paso clave en el futuro del servicio metropolitano.
El conductor de un camión perdió el control del vehículo y terminó volcando sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 70, en sentido hacia Cañuelas. El siniestro, que no dejó heridos, provocó una importante congestión vehicular y la interrupción parcial del tránsito durante varias horas.
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.
El conductor de un camión perdió el control del vehículo y terminó volcando sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 70, en sentido hacia Cañuelas. El siniestro, que no dejó heridos, provocó una importante congestión vehicular y la interrupción parcial del tránsito durante varias horas.
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
El tribunal hizo lugar a un pedido de La Libertad Avanza y revocó una decisión en sentido contrario que había tomado la Junta Electoral. De esa manera, no figurará la imagen de José Luis Espert, quien bajó su candidatura.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó busca renovar integralmente el sistema de comunicaciones en la Línea Roca. El proyecto apunta a mejorar la seguridad operativa y podría marcar un paso clave en el futuro del servicio metropolitano.