
Un joven de 27 años fue capturado tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su ex pareja, a quien amenazó junto a sus familiares. La Justicia convalidó su detención y ordenó su traslado a la Comisaría Primera.
José Averio Naón se descubrió por completo en las redes sociales. Mostró cuchillos, símbolos del ejército alemán y una serie de mensajes intimidantes hacia su ex esposa.
Policiales28/11/2022 Jonatan Pedernera
“Poniéndome en forma para lo que se viene”, así aparecía José Averio Naón, el último viernes, antes de la masacre. Desafiante, con un prontuario de publicaciones amenazantes y varios mensajes incisivos en su cuenta de Facebook.
Y como si fuera un llamado a un enfrentamiento, Naón, ex suboficial del ejército y veterano de Malvinas, se preparó para dar batalla y desatar un infierno en el barrio Primero de Mayo.
Hace una semana, entre el 10 y 17 de noviembre, el militar había dirigido una catarata de mensajes hacia la víctima: “Ale, tenemos que hablar, así no se puede, la familia destruida, cada uno por su lado, todos peleados”, alertó el veterano, quien también se identificaba como instructor de tiro y miembro del Tiro Federal, el 6 de noviembre por la mañana.

“Cuando los años nos pesen, cuando las piernas no caminen, cuando lo único que pese es lo que hicimos en la vida”, siguió el 10 y siete días más tarde publicó: “Nadie te va a querer tanto como aquella persona que te buscó para arreglar las cosas”.
“Un hombre antes de marcharse, te busca, te ruega, no le importa humillarse. Te pide una última oportunidad para los dos, con la esperanza de que las cosas puedan cambiar. Pero… cuando decide que ya basta, voltea la página por más dolor que sienta”, fueron las textuales del hombre nacido en Saladillo, tres días antes del acto criminal.

“Si hubiera ocurrido un ciberpatrullaje, como se da en los Estados Unidos con el FBI cuando está encima de un sospechoso, esta masacre se podría haber evitado. Este hombre dio señales en todo momento en Facebook”, dijo el periodista especializado en temas policiales, Mauro Szeta. “Hubo un hostigamiento constante por parte del agresor que lo vio todo el Mundo, menos la Justicia”, enfatizó.
Es más, los familiares de Alejandra sospecharon el maltrato desde un principio, pero no lo denunciaron ante la falta de pruebas. Eso sí, cargaron con todo contra el asesino: “Era un fabulador. No tenía ni ningún tipo de beneficio ni pensión del Estado. Una vez, ella le compró un auto para que trabajara de remisero, pero nunca salió a la calle. Encima, la maltrataba y la psicopateaba”.

Un joven de 27 años fue capturado tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su ex pareja, a quien amenazó junto a sus familiares. La Justicia convalidó su detención y ordenó su traslado a la Comisaría Primera.

Un hombre de 33 años fue capturado tras un allanamiento por una serie de hurtos en viviendas vacías, de un barrio abierto sobre el camino Panelo. En su hogar, hallaron herramientas, cables y otros elementos sustraídos, pero un fiscal dispuso su liberación tras notificarlo de la causa.

Los problemas empezaron con reclamos por falta de energía, lo que derivó en un enfrentamiento con fuego, disparos y agresiones a los bomberos voluntarios. Un joven fue baleado, una maderera terminó incendiada y ocho vecinos fueron detenidos, de los que dos permanecen presos.

Un allanamiento derivó en la detención de una familia conocida por el narcomenudeo. Incautaron cocaína, marihuana y dinero. Vecinos atacaron a piedrazos a la Policía. Intervinieron agentes de la Subdelegación de Drogas Ilícitas de Presidente Perón, con apoyo del Municipio de Cañuelas.


‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Finalizaron los alegatos en el juicio oral contra Matías Blanco, imputado por tres hechos con pacientes mujeres. La fiscal pidió cinco años de prisión, inhabilitación profesional perpetua y su inmediata detención. La defensa reclamó la absolución. El viernes se conoce el fallo.

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.