
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El jueves se realizó la apertura de la jornada que celebró los 33 años de la Convención de los Derechos de los chicos. Marisa Fassi firmó un convenio para realizar políticas enfocadas en ese sentido con funcionarios provinciales.
Interés general27/11/2022 El CiudadanoEl jueves se llevó a cabo la apertura de la jornada ‘Bicentenario de Cañuelas, 33 años de la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes’.
El acto fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi y contó con la participación del secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el director Ejecutivo del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Germán Urman; el director de Políticas Sociales Integrales del Senado, Norberto Liwski, y el secretario de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Cañuelas, Simón Gómez, entre otros funcionarios.
En el marco de la inauguración de la jornada, la jefa comunal destacó que “para nosotros estos espacios son esenciales para debatir, hablar y dar testimonios en materia de defensa de los derechos de los niños y adolescentes que son los más importantes que tenemos” y agregó: “Es fundamental tener un gobierno nacional y provincial con responsabilidad social que levante las banderas de los adolescentes, de nuestros niños y niñas y de la educación que es el gran igualador social. En esta materia, Cañuelas también ha trabajado mucho”.
Por su parte, y tras agradecer a los funcionarios presentes por la tarea que realizan diariamente y de manera mancomunada, Simón Gómez expresó que “este encuentro es realmente un hito, porque por decisión de nuestra intendenta ponemos en agenda esta prioridad de poner el foco en los niños, en un territorio donde hasta hace poco sólo se venía trabajando con la restitución de derechos”.
Luego, en el uso de la palabra, Gabriel Urman puso el acento en “promover y proteger los derechos de los chicos es una tarea que asumimos como una responsabilidad compartida, colectiva”.
Para finalizar, Gabriel Lerner hizo especial hincapié en que “la jerarquización del área de niñez”. Y amplió: “No debe leerse en términos burocráticos sino pensando en jerarquizar la agenda que no es otra cosa más que darle lugares importantes a los pibes en nuestro gobierno.”
Cabe destacar que, además la intendenta, junto al Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia firmaron un acta de compromiso que tiene por finalidad acordar un marco institucional entre las partes y expresar el compromiso para realizar políticas y acciones destinadas a fortalecer los sistemas de protección integral de derechos de los niños, niñas y adolescentes en el marco del Pacto Social por la niñez.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.