
Dolor por la muerte de Alberto Fadyszeuvsky
El reconocido médico falleció el jueves, mientras conducía su auto por la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Atendía en la salita de Vicente Casares y había sido directivo del hospital Héctor Marzetti en la década del noventa. Tenía 59 años.
Necrológicas03/09/2022 Leandro Barni
Producto de una descompensación cardíaca, mientras se desplazaba su auto hasta su vivienda en Lavallol, falleció Alberto Fadyszeuvsky.
El médico clínico, que circulaba por la Autopista Ezeiza-Cañuelas, llegó a estacionar en la banquina, lo que evitó un accidente vial. Fue un instante antes de su muerte, durante la tarde del jueves. Tenía 59 años.
Conocida la noticia, el gobierno municipal emitió un comunicado lamentando profundamente el fallecimiento de Fadyszeuvsky, quien se desempeñó por más de 30 años en el sistema de salud pública de Cañuelas.
Trabajó en el hospital Angel Marzetti como médico de guardia y en varias oportunidades ocupó cargos jerárquicos, llegando a ser director del mismo nosocomio. Había ingresado en la década del 90 y se integró al cuerpo directivo junto a Juan Vrancic.
En la actualidad, continuaba trabajando en la Sala de Atención Primaria de Vicente Casares y también se había desempeñado en la salita de Máximo Paz. Además, cumplía funciones en el sector privado de Cañuelas y se desempeñaba como médico municipal en Esteban Echeverría.
Fadyszeuvsky había nacido el 25 de diciembre de 1962. Era egresado de la Facultad de Medicina de la UBA. Quienes lo conocen aseguran que estaba preocupado por la salud de su madre, con quien vivía en Lavallol.
En su trato con los pacientes era ameno. En definitiva, quienes lo frecuentaron le dijeron a El Ciudadano que lo recuerdan por su carácter lleno de amabilidad y su serenidad. Como directivo y profesional fue un hombre de diálogo, respetuoso.
“Su fallecimiento provoca un gran sentimiento de tristeza entre sus compañeros que siempre lo han reconocido no sólo como un gran profesional sino además como un hombre de bien. Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos”, reza el comunicado oficial.
La intendenta Marisa Fassi decretó 48 horas de duelo comunitario en su homenaje.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.