
Dolor por la muerte de Alberto Fadyszeuvsky
El reconocido médico falleció el jueves, mientras conducía su auto por la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Atendía en la salita de Vicente Casares y había sido directivo del hospital Héctor Marzetti en la década del noventa. Tenía 59 años.
Necrológicas03/09/2022 Leandro Barni
Producto de una descompensación cardíaca, mientras se desplazaba su auto hasta su vivienda en Lavallol, falleció Alberto Fadyszeuvsky.
El médico clínico, que circulaba por la Autopista Ezeiza-Cañuelas, llegó a estacionar en la banquina, lo que evitó un accidente vial. Fue un instante antes de su muerte, durante la tarde del jueves. Tenía 59 años.
Conocida la noticia, el gobierno municipal emitió un comunicado lamentando profundamente el fallecimiento de Fadyszeuvsky, quien se desempeñó por más de 30 años en el sistema de salud pública de Cañuelas.
Trabajó en el hospital Angel Marzetti como médico de guardia y en varias oportunidades ocupó cargos jerárquicos, llegando a ser director del mismo nosocomio. Había ingresado en la década del 90 y se integró al cuerpo directivo junto a Juan Vrancic.
En la actualidad, continuaba trabajando en la Sala de Atención Primaria de Vicente Casares y también se había desempeñado en la salita de Máximo Paz. Además, cumplía funciones en el sector privado de Cañuelas y se desempeñaba como médico municipal en Esteban Echeverría.
Fadyszeuvsky había nacido el 25 de diciembre de 1962. Era egresado de la Facultad de Medicina de la UBA. Quienes lo conocen aseguran que estaba preocupado por la salud de su madre, con quien vivía en Lavallol.
En su trato con los pacientes era ameno. En definitiva, quienes lo frecuentaron le dijeron a El Ciudadano que lo recuerdan por su carácter lleno de amabilidad y su serenidad. Como directivo y profesional fue un hombre de diálogo, respetuoso.
“Su fallecimiento provoca un gran sentimiento de tristeza entre sus compañeros que siempre lo han reconocido no sólo como un gran profesional sino además como un hombre de bien. Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos”, reza el comunicado oficial.
La intendenta Marisa Fassi decretó 48 horas de duelo comunitario en su homenaje.

Del Citroën solidario a la boleta electoral: la historia de Salvador Mangano, el vecino que ahora busca una banca en el Congreso
Durante años recorrió los barrios humildes de Cañuelas, cargado de mercadería y ropa para quienes menos tenían. Fue parte de la Guardia Urbana municipal y testigo del tiroteo de Ezeiza. Hoy, a los 73, Salvador Mangano, es candidato a diputado nacional por la lista 318 de Liber.ar.

Los dueños de una verdulería reclaman respuestas tras robos reiterados
El autoservicio “Los Galgos” volvió a ser blanco de los ladrones durante la madrugada de este lunes. El acusado, un hombre conocido por sus antecedentes en la zona, fue detenido por la Policía. Sin embargo, los propietarios denunciaron demoras judiciales y expresaron su indignación.

El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.

Qué siente y cómo piensa Valentina Fernández, la campeona metropolitana de karting que ama los fierros
La joven cañuelense se destacó en la categoría 150 clase ‘B’, la segunda más importante de la división interurbana, y ya se encamina a arrancar la carrera de “Comisario Deportivo” en la Asociación de Corredores. Quiere seguir ligada al automovilismo.

Paro de docentes en reclamo al Gobierno, que no aplicó la ley de financiamiento universitario
El lunes por la noche era el límite que tenía el Ejecutivo para promulgarla. Este martes hubo huelga de trabajadores universitarios, y el miércoles lo harán todos. La norma fue aprobada por el Congreso, vetada por Javier Milei y pero sin efecto por el rechazo de las dos cámaras.