
La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.
Carlos Bianco, jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, comunicó la posición del Gobierno de Axel Kicillof sobre la decisión que decenas de intendentes llevan adelante de cerrar los accesos a sus municipios para limitar la circulación vehicular y, de esta manera, cumplir con la cuarentena general para mitigar los efectos del brote del nuevo coronavirus. ‘‘Los intendentes no tienen la competencia para cerrar la circulación del tránsito’’, expresó el funcionario.
‘‘En algunos casos los cierres de distritos obedecen a cuestiones entendibles que están sujetas a alguna planificación’’, dijo Bianco a Radio La Red. Sin embargo, el jefe de Gabinete bonaerense indicó que los jefes municipales no tienen la facultad para restringir el tránsito. ‘‘Desde la Provincia estamos permitiendo solo aquellas medidas con un sentido claro, porque cerrar por cerrar no tiene sentido. No vas a evitar el contagio del coronavirus’’, planteó la mano derecha del gobernador. Bianco sostuvo que estas medidas que manifiestan cierta ‘‘sobreactuación’’ de quienes las toman, provocan la queja de los vecinos. ‘‘Hay intendentes que me comentan que el municipio vecino bloqueó una calle y sus propios vecinos le reclaman que tome una actitud similar’’, contó el funcionario. Hasta el momento, hay decenas de comunas que cerraron accesos a sus territorios. Se identifican: Ezeiza, Almirante Brown, San Vicente, Olavarría, Villa Gesell, Coronel Suárez, Dolores, Lezama, Tandil, Pehuajó, Roque Pérez, Chacabuco, Florentino Ameghino y Junín, entre otras.
La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.
La provincia de Buenos Aires, con su concentradísimo 40% de la población de todo el país, demanda una alta atención de Gustavo Arrieta y su equipo, debido también a la multiplicidad y heterogeneidad de proyectos surgidos en suelo bonaerense.
El derrumbe de la economía sumergiría a grandes capas de la población en la pobreza. La cantidad de los contagios no logra estabilizarse en la provincia de Buenos Aires. Curas advierten al Estado por llegar tarde al combate contra la enfermedad.
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
Renovaron sus pedidos para que se retomen y finalicen las obras paralizadas en todo el país. En la mira se encuentra. El empresario cañuelense Roberto Guarnieri advirtió que la falta de avances genera riesgos diarios. Desde la FADEEAC señalan que existe una “emergencia nacional” en materia de infraestructura.
El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.
La atleta de Vélez y del equipo nacional dio a conocer su decisión en una charla con El Ciudadano. Además, hizo un repaso de los momentos más importantes de su carrera. Se enfocará al estudio y a su emprendimiento profesional en Máximo Paz.