
La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, detalló las medidas que se están tomando para enfrentar la pandemia de COVID-19 y aseguró que con el presidente “Alberto Fernández tomó las decisiones a tiempo, muy tempranamente, lo cual nos da un margen para prepararnos lo mejor que podamos y en eso estamos trabajando todo el día”.
Provincia01/04/2020Remarcó que el trabajo es “infinito, sin descanso, día y noche” porque la expansión del virus “pone en tensión un sistema de salud que estaba abandonado hace mucho”. Se refirió especialmente a la situación de la provincia de Buenos Aires donde “hay ciertas condiciones estructurales, porque el 60% de las personas que están bajo la línea de pobreza viven en la provincia”.
“Hay población que no está en las mismas condiciones por la falta de acceso a servicios básicos, a condiciones básicas de vida, y hemos hecho una coordinación entre Nación, Provincia y Ciudad para abordar temas de seguridad, alimentación y salud”, señaló Kicillof. Remarcó que “hay medidas necesarias para los sectores que reciben el golpe de la caída económica, se trabaja permanentemente para ayudar a quienes tienen menos medios”.
El gobernador destacó que “la idea es ampliar la oferta sanitaria, también recibimos insumos para los hospitales provinciales y municipales” y recordó que estuvo esta semana en el Hospital El Dique “recibiendo 500 nuevas camas de terapia intensiva para distribuir”.
Kicillof se refirió también a las medidas adoptadas para garantizar la educación de niños, niñas y jóvenes, y expresó que “resolvimos suspender las clases pero no cerrar las escuelas porque hay muchos chicos y chicas que comen en comedores escolares y ahora con la situación de aislamiento probablemente también sus familias se vean necesitadas”. “Todo eso está funcionando, lo hicimos en tiempo récord, tanto la logística como los acuerdos con proveedores”, concluyó.
La Junta Electoral puso a disposición la plataforma para averiguar el lugar de votación para el próximo 7 de septiembre.
La provincia de Buenos Aires, con su concentradísimo 40% de la población de todo el país, demanda una alta atención de Gustavo Arrieta y su equipo, debido también a la multiplicidad y heterogeneidad de proyectos surgidos en suelo bonaerense.
El derrumbe de la economía sumergiría a grandes capas de la población en la pobreza. La cantidad de los contagios no logra estabilizarse en la provincia de Buenos Aires. Curas advierten al Estado por llegar tarde al combate contra la enfermedad.
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.
El organismo declaró que están vencidos los plazos, por lo que el diputado al que se le comprobó los vínculos con el empresario Fred Machado, figurará en la BUP, aunque el primer candidato será Diego Santilli.
El hecho ocurrió el sábado 11 de octubre frente al ingreso de la empresa Loma Negra, sobre la Ruta 205. Con el correr de los días se confirmó que la víctima era Luca Ezequiel Escobar, de 21 años. Vivía en la localidad cañuelense pero en su DNI figuraba con domicilio en el barrio La Unión, de Ezeiza.
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
El equipo cañuelense, que viene de levantar la copa en Hurlingham, derrotó 22 a 8 a La Irenita La Hache Clinova y de esa manera lidera la zona “A”.