
Se estrena el documental ‘Cafrune’, referente del folclore
La película se emitirá desde el 7 hasta el 13 de julio, en la ciudad de Buenos Aires. Yamila, la única hija del artista, que es una figura reconocida en Cañuelas, aceptó brindar su testimonio en el trabajo producido por Julián Giulianelli.
Sociales07/07/2022 Leandro Barni
Jorge Cafrune, uno de los referentes más importantes del folclore argentino, tiene su ligazón con Cañuelas a partir de que su hija, Yamila, eligió este distrito para tener su familia.
Y por estos días se estrenará en varias salas del país el documental “Cafrune”, de Julián Giulianelli, en el cual esta hija, que también es cantora, da su testimonio, al igual que otras personas que lo trataron por razones artísticas.
La película se trata de un retrato de su vida, pero también de un folclore de las décadas del 50 y 60, del nacimiento de Cosquín y del repertorio de Cafrune, como un elemento político, y de su muerte repentina.
Es un trabajo que viene a ocupar un lugar que casi no tenía Cafrune en materia audiovisual. Según los promotores de la película, se ve a las claras al cantor y guitarrero, más allá del artista folclórico.
Entre las entrevistas del documental figuran el periodista musical Sergio Pujol; el sonidista de Cafrune en Cosquín, Luis Nogues; y el historiador Guillermo Byrne, testigo de varias actuaciones del artista. Asimismo, se conoce el relato de Mario Perrota, más conocido como “Marito”, el niño que grabó y estuvo de gira junto al cantante. También, figura Jimena Néspolo, autora del libro ‘¿Quién mató a Cafrune?’.
La película exhibe, además, el debut de Mercedes Sosa en Cosquín, la transformación de ese festival, el boom folclórico, los hitos de Cafrune y su fallecimiento, del que sobrevolaron muchas versiones.
Entre el programa semanal en Radio Nacional y la delegación del Registro de la Personas, Yamila Cafrune también se hizo un lugar para escribir sobre su progenitor. Hace más de dos años que tiene una biografía junto a su madre Marcelina. “Me falta agregar las fotos. Pero en eso vino la pandemia. Y necesito unos días para presentarlo en Córdoba, donde está mi madre y termine de organizarlo con Pedro Solanas”, destacó la cañuelense por adopción.
“En esta película hago una intervención mínima. La película es de mi papi. Yo solo agrego algunas cosas y este director Guilianelli y otro que fue Joselo Shuap, quien tiene otra película sobre mi viejo, hay muy buen material. Consiguió cosas que desconocía. Siguió grabando con otras personas y me dejó sorprendida por todos los testimonios que consiguió en varias partes del país”, dijo la cantora Yamila.
También hay reportajes y recitales inéditos del intérprete jujeño. Su estreno está previsto para el jueves en el cine Gaumont y se espera que participe de algunos festivales.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.