
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Hacía un largo tiempo que no se escuchaba su sonido. Los cables y la computadora desde la cual se accionaban habían sufrido un desperfecto eléctrico. Una firma especializada y una familia de Cañuelas fueron clave para repararlas.
Interés general01/06/2022 Leandro BarniDesde la semana pasada, las campanas de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen despertaron tras un largo tiempo de silencio y su tañer fue como un mensaje de esperanza para este Bicentenario de Cañuelas. Luego de dos años atravesados por pandemia y la falta de mantenimiento de estos elementos, la reparación y puesta en valor fue un desafío para la comunidad del templo. Y, según se admite, una obra que hubiera sido imposible sin la colaboración de una firma especializada y el apoyo económico de una familia local.
Se hizo un diagnóstico con la gente que colocó las campanas y en este 2022 particular por los 200 años de Cañuelas, se las pudo recuperar. “La parte eléctrica que se dañó por la entrada del agua hizo que no anden desde las campanas y el reloj hasta las luces de la torre. Se cambió toda la instalación de cables y los reflectores y se volvió a programar la computadora con todas las melodías. Ya suenan a las 12, con el ángelus y el llamado a misa. Además, se prenden las luces los viernes y fines de semana. Se trata de una etapa de pruebas para que funcione de forma completa”, señaló el cura párroco Ramón Costilla.
El funcionamiento del campanario se comanda desde una computadora instalada en la torre. Se acciona en forma manual o automática.
Volver a escuchar las campanas y ver la hora del reloj no fue tarea sencilla porque la computadora era manejada solo por sus fabricantes, la firma Bellini, que está en Santa Fe. El campanario es único en la ciudad y se espera que el día de la Virgen de Cañuelas (16 de julio) se pueda reinaugurar oficialmente.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.