PROCREAR: se construirá un barrio de más de 400 viviendas

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat posibilitará el acceso a la casa propia a familias con salario mínimo en un predio de 273 mil metros cuadrados en Vicente Casares.

Interés general15/03/2022 El Ciudadano
Vivienda Tapa
Aimé. Uno de los 40 modelos que pueden elegirse para las casas.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat construirá en Cañuelas un plan de 418 viviendas a través del programa federal “Casa Propia - Procrear II”, que posibilitará el acceso a la vivienda mediante un crédito a Tasa Cero para familias con ingresos a partir de un SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil).

El secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio, Luciano Scatolini, anunció este viernes junto a la intendenta Marisa Fassi la construcción del nuevo barrio, que estará ubicado en un predio de 273 mil metros cuadrados en Vicente Casares.

La intendenta y el funcionario municipal acordaron que el acceso a las viviendas se realizará mediante un sistema de co-gestión, en el que el Ministerio y el Municipio acordarán pautas de prioridad para el acceso, para vecinos con residencia en el Partido de Cañuelas.

WhatsApp Image 2022-03-11 at 15.16.47 (1)
La intendenta Marisa Fassi con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.

También podrán acceder empleados públicos, trabajadores de la Salud y la Seguridad, entre otros.Una vez en el programa, los beneficiarios podrán elegir entre alrededor de 40 modelos de vivienda que se encuentran disponibles en la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y que fueron seleccionadas a través de un concurso nacional entre arquitectos de todo el país.

Las casas contarán con todos los servicios: red de agua, electricidad, alumbrado público, apertura de calles, cordón cuneta y en enripiado, veredas y cordón forestal.

“La política de brindar soluciones habitacionales es una constante a lo largo de esta gestión; solamente en Cañuelas ya se entregaron más de 110 créditos Casa Propia para la construcción de viviendas”, dijeron desde la intendencia.

El nuevo barrio empezará a construirse en un plazo no mayor a 60 días, y demandará 12 meses de trabajos, generando empleo directo para más de 1.200 personas.

Cañuelas, mi lugar

El municipio puso a disposición emprendimientos desarrollados en las localidades de Santa Rosa y Petión, en el marco de la Ley de Hábitat, que garantiza la ejecución de proyectos de urbanización para facilitar el acceso al suelo a los ciudadanos bonaerenses. Dichos lotes con servicios estarán a disposición de las familias a un valor del 50 % de lo que se ofrece en el mercado. Fue tanta la demanda, con más de 200 inscriptos, que el programa se extendió una semana y recién cerrará el viernes. 

“Cañuelas, mi lugar” estuvo en la agenda de 2022 junto a las pavimentaciones de caminos, y finalmente el Gobierno Municipal, a través del decreto 786/21, apuró los tiempos.  

Cabe aclarar que sólo pueden acceder al programa de 117 lotes aquellos vecinos que cuenten con una antigüedad mínima de 8 años en el partido de Cañuelas. Dichas porciones de terrenos, que se miden en módulos municipales, se establecieron en un costo base de $ 860.000. Los lotes se encuentran en zonas de fácil acceso a la ciudad y próximas a las rutas 205 y 3, vías de tránsito hacia el Conurbano.  

Los interesados deben inscribirse y descargar las bases en la página oficial del municipio. Con los papeles en mano y completos, deben dirigirse a la Dirección de Tierras (Libertad 1650). En tanto, están disponibles los formularios en el Punto Digital (Mozotegui 807; lunes a viernes de 8.30 a 17).

Te puede interesar
Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.