
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Se estableció por decreto municipal un aumento cercano al 44% en el módulo municipal, que pasará a costar $219,08. Al mismo tiempo, habrá un plan con facilidades para los vecinos cumplidores.
Actualidad05/01/2022 El CiudadanoMediante el Decreto 852/21, el Departamento Ejecutivo Municipal estableció a partir del 1° de enero de 2022 el valor del Módulo Municipal para el Ejercicio 2022 en $219,08, según lo indicado por el coeficiente de los Artículos 97 y 98 de la Ordenanza Tributaria Nº3.517/21.
Se trata un aumento del 43,89 % respecto al modulo del año pasado, fijado en $152,26. El mismo se verá en las boletas de Seguridad e Higiene para este viernes 7.
Asimismo, en virtud de lo dispuesto en la Ordenanza Tributaria, para los Derechos de Oficina del Título Séptimo, Artículo 28 incisos 8 al 13, el valor a aplicar será de $79,09. Y para las Tasas comprendidas en el Artículo 100 y no se encuentren comprendidas en el artículo anterior, el importe se establecerá en $161,15.
Esta actualización se realiza conforme a lo establecido por la Ordenanza Tributaria Nº3.517/21, que establece en el artículo 97 que el promedio a aplicar es de 43,89%.
A partir del 1° de febrero entrará en vigencia el Programa “Post Covid de Regularización Tributaria” que incluye beneficios especiales para los contribuyentes cumplidores (BECONU), que se encuentren al día y planes especiales de pago para quienes registren deuda.
Los contribuyentes al día de la tasa de Servicios Generales tendrán un descuento de un 40% sobre la tasa 2022, entre los meses de enero y marzo; y de un 20% de descuento entre abril y junio. El beneficio alcanzará también a los contribuyentes al día de la tasa de Red Vial Rural, cuyo inmueble no supere las 240 hectáreas.
En el caso de la tasa de Seguridad e Higiene, los beneficios alcanzan a los contribuyentes que, con la inclusión de adicionales, tributen sumas menores o iguales a Pesos Cincuenta mil ($ 50.000) mensuales (a valores 2022) y se encuentren al día, al vencimiento inmediato anterior del presente tributo, a partir de la entrada en vigencia de la presente. Tales contribuyentes tendrán un descuento del 25% sobre la tasa 2022 entre los meses de enero y marzo; y de un 15% de descuento entre abril y junio del 2022.
En el caso de la tasa por Cementerio, los contribuyentes que se encuentren al día, al vencimiento inmediato anterior del presente tributo, a partir de la aplicación de la presente, tendrán un descuento del 40% en la primera cuota, con vencimiento en julio de 2022.
El programa incluye, además, planes de pago para contribuyentes que tienen deudas y cuyos vencimientos comienzan a operar recién a los 60 días de suscripto el mismo. Por otro lado, quienes completen el pago de la deuda mientras se encuentren en vigencia los beneficios para contribuyentes cumplidores, accederán a los descuentos para los que se encuentren al día.
Aquellos contribuyentes de Servicios Generales que registren deudas, podrán adherirse en un plazo de tres meses a un plan de pagos, siendo beneficiados con la quita del Cien por ciento (100%) de intereses con un plan para las cancelaciones realizadas en hasta seis (6) cuotas mensuales y consecutivas. En tanto, obtendrán una quita de un Noventa por ciento (90%) sobre el monto de los intereses para planes cuya cancelación se realice en no más de doce (12) cuotas y, una quita de interés del Cincuenta por ciento (50%) para planes realizados con hasta veinticuatro (24) cuotas.
En el caso de la Red Vial Rural, podrán acceder al plan de pagos, todos aquellos contribuyentes cuyo monto adeudado total no supere los Pesos Trescientos cincuenta mil ($350.000) en la presente tasa, al periodo inmediato anterior a la suscripción del mismo.
Quienes adhieran al plan de regularización serán beneficiados con la quita del Cien por ciento (100%) de intereses con un plan para las cancelaciones realizadas en hasta seis (6) cuotas mensuales y consecutivas; obtendrán una quita de un Noventa por ciento (90%) sobre el monto de los intereses para planes cuya cancelación se realice en no más de doce (12) cuotas y, una quita de interés Cincuenta por ciento (50%) para planes realizados con hasta veinticuatro (24) cuotas.
En el caso de Seguridad e Higiene, podrán acceder al plan todos aquellos contribuyentes cuyo monto adeudado total no supere los Pesos Trescientos cincuenta mil ($ 350.000) en la presente tasa. y/o posean un activo fijo declarado en la declaración Jurada 2021, inferior a Pesos Tres millones cien mil ($ 3.100.000), con idénticos beneficios.
Una quita similar tendrán los contribuyentes de la tasa por Cementerio y Patentes que adhieran al plan de regularización.
Todos los planes de regularización tendrá un máximo de 24 cuotas de vencimiento mensual y consecutivo, y quienes cancelen el mismo durante la vigencia de los beneficios para contribuyentes al día, podrán acceder a las quitas especificadas para los mismos.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.