
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
Sufrió un infarto en Pergamino, donde se encontraba disfrutando de un camping en familia. Tenía 65 años.
Política24/12/2021 El Ciudadano
El Ciudadano
Leandro Barni
De manera abrupta falleció este domingo el secretario General de la UATRE, Oscar ‘Pecho’ Gómez, mientras estaba participando de un evento en Pergamino.
La muerte lo sorprendió en un camping del distrito mencionado cuando se encontraba con su pareja, María Cardozo, y un grupo de compañeros del gremio que la organización tiene en Pergamino, sobre la Ruta 88.
Horas antes había estado en San Vicente, durante el acto de asunción de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense. Había llegado con compañeros del Partido FE y de la UATRE.
En esa misma jornada, dijo en una de sus cuentas sociales: “¡Orgulloso de ser peronista! ¡Vamos Uatre, carajo!”. Tenía 65 años.
Formado junto a Gerónimo ‘Momo’ Venegas, Gómez fue durante más de dos décadas secretario General de la Seccional 143 de UATRE Cañuelas y Osprera, el gremio y servicio social de los trabajadores avícolas y rurales.
Para esta última campaña electoral aspiraba que su localidad de Máximo Paz llegue con un concejal, “representante de los trabajadores y del peronismo”, había dicho en declaraciones periodísticas.
Hacía un año había tenido una actuación que repercutió en los medios con el Ministerio de Trabajo por una denuncia sobre las condiciones laborales a las que estaba sometidas en un establecimiento rural una mujer y tres hijos de Córdoba, en un club de polo, cerca de San Vicente.
Conocida la noticia, desde UATRE difundieron: “Con profundo pesar, el secretario General de la Uatre, José Voytenco, junto a los integrantes del secretariado nacional, lamentan informar el fallecimiento de Oscar ‘Pecho’ Gómez, delegado regional del Gran Buenos Aires, un gran compañero y un auténtico dirigente que estuvo desde el primer momento en el gremio poniéndole su impronta, su capacidad y, sobre todo, su honestidad”.
En tanto, el gobierno municipal ante la noticia, indicó en un comunicado: “Histórico dirigente gremial representante de las y los trabajadores rurales, ha sido siempre un militante incansable y luchador por la democracia. En la jornada del lunes, la intendenta, Marisa Fassi, firmará un decreto estableciendo 48 horas de duelo comunitario en homenaje a su persona”.
Los restos del dirigente sindical fueron trasladados a nuestra ciudad y velados en la cochería Rodríguez, para luego ser inhumados en el Cementerio Parque La Oración.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.

La plataforma promocionó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa". Está dirigido por Martín Rocca y se encontrará disponible a partir del jueves 13 de noviembre. A través de testimonios de familiares y amigos, y material de archivo, la serie relata las circunstancias que rodearon el asesinato.

La fiscal María Alejandra Huergo solicitó para Matías Blanco una condena efectiva, detención inmediata y que no pueda ejercer por el resto de su vida. Está imputado por tres casos cometidos contra pacientes en su consultorio céntrico de la ciudad.

La celebración que crece en Cañuelas y la mirada del escritor José María Marcos sobre el auge del género en la Argentina. La cita es este viernes, de 17.30 a 20 horas. Allí podrán disfrutar de un show de monstruos, sacarse fotos con distintos personajes, habrá golosinas y premios para los mejores looks 2025.

El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.