Iparraguirre quiere ser campeón en el Mouras

El autódromo Mouras de La Plata será, mañana, el escenario del final de la temporada para varias categorías. Entre ellas, la APAC 1.4.
En este GP Coronación habrá un condimento extra que no hace más que darle un incentivo a esta última fecha.
De hecho, si bien mantiene el esquema de dos finales por compromiso, ambas carreras entregarán puntaje y medio, lo que les da la chance de pelear por el campeonato a un mayor número de competidores.
Según los cálculos que emanan del torneo y de los puntos que se pondrán en juego, ocho son los pilotos con posibilidades matemáticas de pelear por el título. En ese lote se encuentra Sergio Iparraguirre.
El cañuelense lidera la tabla de posiciones de la Copa de Oro. En ese play off, con 76 unidades, es seguido de cerca por el binomio Goraus-Goraus (75) y por Horacio González (55).
Detrás de ellos, y también con chances de pelear por el “1”, se ubican Santiago Martínez (52), la dupla Carboni-Furyk (33), Alejandro D’Angelo (23), Daniel Fagiano (16) y el dúo Recart-Recart (14½).
Sin posibilidades de ser campeones, aunque formando parte de esta Copa de Oro, aparece otro cañuelense. Se trata de Kevin Laforcada, quien se ubica undécimo sobre un total de doce corredores, con apenas 6 puntos.
El Ciudadano entrevistó a Iparraguirre en la previa de una de las fechas más importantes de su carrera en el automovilismo zonal.
El piloto, que posee una personalidad absolutamente calma, fue muy contundente al hablar de las sensaciones que vive en el interior de su cuerpo. “En lo anímico, estoy bien y, la verdad, muy tranquilo y motivado. Voy a encarar la definición del campeonato con todo, súper tranquilo”, manifestó.
Respecto a posibles estrategias a llevar a cabo de cara a estas importantes carreras, afirmó: “Voy a correr como siempre, sólo tengo que tratar de estar delante de los demás. Tengo que salir a ganar o, en todo caso, llegar lo más lejos posible”.
En definiciones de campeonatos suele ser habitual que los pilotos corran, justamente, pensando en el objetivo primordial, título. Por eso, calculadora en mano, transitan las vueltas de cada carrera sin arriesgar demasiado, ya que que es mucho lo que pueden llegar a perder.
En relación a esta coyuntura, Iparraguirre comentó: “Voy a salir a hacer mi carrera. No obstante, va a depender de cómo esté yo y mis rivales en la pista. Si bien en principio la idea es salir a andar lo más adelante posible, evitando cualquier tipo de roces, recurrir o no a la calculadora es algo que analizaré en el momento”.
Iparraguirre es todo un experimentado, ya no solo en el automovilismo zonal; también, a la hora de afrontar carreras de peso. Cabe recordar que se coronó Campeón en Areneros 1400.
Oportunamente dejó aquella categoría de tierra para abordar la APAC 1.4 con el fin de buscar nuevos desafíos. Y tras un período lógico de adaptación, los resultados comenzaron a llegar al punto de encontrarse a esta altura peleando el campeonato.
Finalmente, y respecto al habitual parque de pilotos cañuelenses que compiten en esta divisional, vale remarcar que tanto Laforcada como Gastón Bertoni volverán a poner a pista sus coloradas máquinas buscando cerrar el año de la mejor manera.
Más cañuelenses en pista
Fiat 600 Light 1.3i será otra de las categorías que este fin de semana cerrará la temporada 2021 en el escenario platense.
Tras ausentarse en la fecha anterior, disputada en la bonaerense ciudad de 9 de Julio, Ezequiel Sevillano volverá a poner en pista su fitito bicolor con el objetivo de un broche de oro para su año.
Este GP Coronación se disputará sobre el trazado grande con chicana, el mismo que utiliza el Turismo Carretera, lo cual es todo un desafío debido a la extensión del circuito.
En su primer año en esta categoría, el objetivo del cañuelense radica en ver la bandera a cuadros en la mejor posición posible.
Finalmente, el histórico TC Bonaerense también correrá mañana su última carrera del año aunque en el trazado de la cuidad de Dolores, ubicado a la vera de la ruta 2.
En el marco de la Clase D serán de la partida Matías Silva Amaro y Alan ‘Peli’ Da Cunha en un compromiso en el que la categoría ha determinado no cobrarle absolutamente nada a los pilotos, haciéndose cargo de todos los costos.
Con apenas un puñado de presencias en este 2021, ambos pilotos cañuelenses correrán por el solo hecho de correr, algo que muchas veces no entienden quienes no están familiarizados con el automovilismo deportivo. Tendrá espíritu lúdico.
Por otro lado, tanto Guillermo Silva Amaro como Daniel Nassano, quienes por diferentes motivos también han tenido pocas participaciones en este 2021, le confirmaron a El Ciudadano que no formará parte de esta carrera.