
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Dos alumnas de la Escuela N°16 Manuel Belgrano de Santa Rosa fueron las creadoras de la nueva insignia. Las ganadoras aseguran que se inspiraron en la frase que engalana a esta ciudad: “Tierra de Oportunidades”.
Interés general27/11/2021Ayer, la Comisión del Bicentenario llevó a cabo la apertura de las urnas y el recuento de votos correspondiente al concurso de la Escarapela del Bicentenario, conforme a lo establecido por la Ordenanza Nº 3.427/21.
De un total de 118 modelos presentados, el Jurado Técnico había elegido cuatro finalistas, que fueron puestos a consideración del voto de los estudiantes de todos los establecimientos educativos de Cañuelas.
En el escrutinio –que fue supervisado por la Escribana Pública Dra. Guadalupe Morales– resultó ganadora la propuesta presentada por las estudiantes Bianca Lucía Pontes Calvo y Luz Mía Sartori, ambas de 11 años, alumnas de la Escuela Primaria Nº16 “Manuel Belgrano” de la localidad de Santa Rosa.
La fundamentación del diseño que las estudiantes adjuntaron en sobre cerrado, dice: “Para realizar nuestro diseño de la escarapela nos inspiramos en la famosa frase cañuelense, ‘Tierra de Oportunidades’. La cual reflejamos en estos fragmentos de colores azul, verde y blanco, los cuales simbolizan la fragmentación del alma del cañuelense trabajador, que da el tono a aquella frase. El color blanco retrata el símbolo de Cañuelas como la principal cuna de la industria lechera nacional. El verde significa esperanza. El celeste simboliza la pureza y la pertenencia de Cañuelas al territorio nacional. Y por último, aquellas cañas entrecruzadas que recrean el sol y el origen del nombre del distrito”.
La intendenta Marisa Fassi firmó un decreto declarando a ambas estudiantes de la Escuela Nº16 como ganadoras del concurso e instituyendo al modelo ganador como la Escarapela del Bicentenario de la Creación del Partido de Cañuelas. La misma será reflejada en la Heráldica Oficial del Partido de Cañuelas, decisión que debe ser ratificada por el Honorable Concejo Deliberante.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.