

Hace 10 años
Todos a las urnas. 35.400 cañuelenses estaban habilitados para votar. A nivel local se elegía intendente, concejales y consejeros escolares.
Seguían los delitos rurales. Varios establecimientos sufrieron robos de vacunos y equinos. En la Estancia La Martina se llevaron seis caballos de polo.
Otro asalto en Alejandro Petión. Una pareja de ancianos fue atacada por una banda armada que se hizo pasar por una cuadrilla de Telefónica. Se llevaron dinero y electrodomésticos.
Uribelarrea: reclamaban ambulancia y médico las 24 horas. El chofer de ambulancia no quiso trasladar a una persona porque se encontraba fuera de su horario laboral. Vecinos reclamaron la expulsión del mismo.
La UCR pidió la eliminación del cableado aéreo local. Como prueba piloto se propuso la construcción de un conducto subterráneo en la Av. Libertad.
Hace 20 años
Se anunció la construcción de la Autovía Cañuelas-Monte con una extensión de 42 kilómetros.
Gisela Zapico fue consagrada como Reina de la Primavera en el desfile del Club de Leones, realizado en Sabbat. Silvana Cuello y Lorena Tubio fueron las princesas.
La Universidad de Flores (UFLO) anunció su desembarco en Cañuelas. A partir de 2002 comenzaría a dictar cuatro carreras terciarias en las instalaciones del colegio IMEI.
En Del Carmen y Mitre inauguró la nueva agencia de automóviles Salvador Rattigan, dedicada a la venta de 0 Km y usados.
Hace 30 años
Ariel Ramírez, Domingo Cura y el Cuarteto Los Andes se presentaron en el Cine Teatro Cañuelas el 20 de octubre de 1991.
Gobernador Udaondo. Enorme destrozos provocó una tormenta de viento y granizo que afectó a la localidad. Cinco familias se quedaron sin techo y otras quince sufrieron daños en sus viviendas.
Semacar. Tras las protestas de vecinos por la muerte de un habitante de Cañuelas, el concesionario del peaje anunció la construcción de una elipse en el acceso de Libertad y Ruta 205. Asimismo, confirmó la colocación de un puente peatonal entre Rivadavia y Mitre.
Hace 40 años
El inspirado cantante, autor y compositor cañuelense don Pedro Ernesto Medina lanzó un tema titulado “Huellas de un ayer”, grabado por Hilda Vivar, con música de José Rivero (guitarrista de Nelly Omar).
En un moderno local ubicado en San Martín 643 (obra del arquitecto Juan Cadreva y el constructor Raúl Garavaglia) inauguró la firma de Garavaglia y Menta.
Se reinauguró la biblioteca del Cañuelas Fútbol Club. Funcionaba de lunes a viernes de 18 a 20.
Hace 50 años
Celebrando los 150 años de Cañuelas se realizó una fiesta en Gobernador Udaondo, el 24 de octubre de 1971. Estuvo el obispo de la Diócesis de San Justo, Dr. Jorge Carreras, quien procedió a bendecir las instalaciones de la nueva Delegación Municipal.
Mediante el Decreto 112 se estableció la obligatoriedad de colocar una chapa con el número en el frente de cada inmueble urbano.
Se formó una peña tradicionalista en la Sociedad de Fomento Sargento Cabral. La integraban Pedro Porcel de Peralta (presidente), Enrique Martínez, Ismael López, Ignacio López, Juan María Mujica, Héctor F. Morales, Horacio Cuninghan, Santiago Velázquez, Ramón Jaime, Felipe Jaime, Mario Dibaja, Oscar Suárez, Jorge Jaime, Luis Godoy y Rosendo Trejo.
Retiro. En el restaurante de Ruta 205 y Libertad se llevó a cabo un almuerzo de agasajo a don Pedro O’Gorman, con motivo de su jubilación luego de 35 años de dedicada labor en correos y telecomunicaciones. El secretario General del sindicato de correos FOECYT le obsequió una medalla de oro en reconocimiento por su servicio.


Menos frecuencias y más ajuste: volvieron las demoras en el Tren Roca
En Cañuelas y otras localidades afectadas, los vecinos siguen reclamando un servicio digno, seguro y accesible, y exigen respuestas concretas a una problemática que afecta el día a día de los sectores más vulnerables del transporte público.

Accidente fatal en la Ruta 3: un ciclista murió tras ser atropellado por un micro
Un joven de 28 años perdió la vida de manera instantánea a la altura del kilómetro 57. Por el trágico suceso, imputaron al chofer de un ómnibus al servicio de Mercedes Benz que transporta personal de la automotriz.

Por falta de recursos y escasez de donaciones, cerró un comedor comunitario de Margarita Barrientos
Es el que estaba en Los Pozos, en las afueras de Cañuelas, donde se abastecía a 80 familias. "No podemos abrir mañana y, al día siguiente, no tener comida para la gente. No funciona así", afirmó la reconocida referente barrial, que tiene cada vez más demanda en Los Piletones.

"¿Y si hablamos de Cañuelas?", la polémica consigna libertaria que buscó agitar la grieta en el Concejo Deliberante
El bloque opositor intentó acusar al oficialismo de poner el foco en temas de alcance nacional. No obstante, de lo que más se discutió en la sesión de este jueves fue sobre las problemáticas que afectan directamente a los vecinos del distrito. Preocupación por la desregulación del gas licuado.