

Hace 10 años
Domingo de elecciones primarias. 35.400 ciudadanos estaban habilitados para votar en los comicios del 14 de agosto de 2011. Serían las primeras PASO de la historia argentina.
Uribelarrea: cambio de sacerdote. El padre Orlando Coquibus se iba y sería reemplazado por el padre Flores que procedía de Mendoza.
Comenzaba un juicio oral por robo a comerciante. En 2004 Marcelo Massa resultó baleado durante un atraco. Recién en 2011 comenzaba a ser juzgado uno de los imputados.
Duro cruce virtual en el cierre de campaña. Las dos facciones de la UDESO (Unión para el Desarrollo Social) se pelearon a través de Facebook. Además, uno de los sectores denunció al oficialismo por cubrir el frente del local con carteles de Cristina Kirchner.
Barrio Peluffo celebró sus 63 años. Alrededor de 200 vecinos se presentaron en La Garza Mora para los festejos. Hubo reconocimientos y chocolate caliente.
Hace 20 años
Domingo de internas justicialistas. Se elegían candidatos a concejales y consejeros escolares, podrían votar afiliados e independientes. Competían Gustavo Arrieta, Heriberto Ponce y Antonio Trozzo.
Se radicaban cinco empresas de pirotecnia. Compraron un predio en el sector industrial de Ruta 205 frente al barrio La Garita. Comenzarían a funcionar en unos años.
Médicos anunciaron que habría paro si no cobraban. Los profesionales del Hospital Marzetti lo decidieron en una asamblea luego de sufrir el atraso de dos meses de salario.
Hospital: las cuentas en rojo. En el Marzetti no se pagaba el seguro de mala praxis, el de las ambulancias, ni la ART. Una empleada que sufrió un accidente se quedó sin cobertura.
17 años de la Comisión Vecinal de San Esteban. El 8 de agosto de 2001 fue la fecha aniversario. Se recordaba que quedó muy lejos el deseo de que no se construyan casas precarias y el sueño de un barrio distinto.
Hace 30 años
Convocatoria de la Guardería “Tiempo de crecer”. La comisión directiva del lugar llamaba a los habitantes de Máximo Paz a formar una cooperadora estable.
Obras del Rotaract Club entre el ‘90 y el ’91. Pintura de jardín de Vicente Casares, proyección de diapositivas en escuelas sobre el Mal de Chagas, colaboración con APYAD, desfile de modas a beneficio, diferentes donaciones, entre muchas otras.
Historia de Cañuelas. El reconocido don Lucio García Ledesma ultimaba detalles para realizar una corrección histórica. Demostraría que el Pacto de Cañuelas fue firmado en una estancia local y no en La Matanza, como se sostenía.
Orgullo cañuelense. Partía a Francia la doctora Solange Hidalgo Mazzanti que fue becada por el Colegio Médico de París para abocarse a la especialidad de hemato oncología pediátrica.
Hace 40 años
Apagón de luz entristeció el Día del Niño. Había muchas actividades programadas pero solo se realizaron las de la mañana, ya que luego se cortó el suministro eléctrico. Se suspendió un festival de cine, entre otras iniciativas.
Un año de la muerte de José Luis Chiachio. El fundador de El Ciudadano y director desde la primera hora falleció un 23 de agosto de 1980.
Negaban ambulancia para Máximo Paz. La sociedad de fomento de la localidad realizó la petición pero desde el municipio sostuvieron que no había presupuesto. “Sería el momento de preguntarle al ex intendente señor López Freire que pasó con aquel vehículo que prometió”, escribió el cronista maximopaceño en este medio.
Hace 50 años
Cartelera del Cine Teatro Cañuelas. El viernes 6, sábado 7 y domingo 8 en continuado desde las 14:30 se podía ver: “Como perros y gatos”, con Enrique Guzmán; “Arriba juventud”, con Roko, Rosanna Falasca y Eddie Pequenino; y “Embrujo de amor”, con Sandro y Carmen Sevilla.
Bodas de Plata. El 4 de agosto de 1971 cumplieron sus 25 años de casados los esposos María E. de Abdo y Alejandro Abdo. Por tal motivo reunieron en su casa a familiares y amistades.
Boy Scouts pintaron la Escuela Nº11. Los adolescentes encargados de la tarea eran de Cañuelas, Temperley, Llavallol, Turdera y Banfield.

La Libertad Avanza también se impuso en Cañuelas y dio la sorpresa en una elección de baja movilización
El espacio del Presidente de la Nación, Javier Milei, se impuso por más de 5 puntos sobre Fuerza Patria en el distrito gobernado por Marisa Fassi. El ex intendente Gustavo Arrieta reconoció la derrota y llamaron a “analizar en profundidad” el resultado.

Cañuelas se pintó de violeta: bocinazos y euforia libertaria en el centro de la ciudad
Tras el sorpresivo resultado electoral provincial que dejó a La Libertad Avanza en el primer lugar, los referentes locales del espacio celebraron en el bunker de la calle Lara. Coincidieron en que el voto expresó un respaldo al rumbo del gobierno nacional y un rechazo a la vieja política.

Sorpresa bonaerense: el oficialismo pierde la provincia y La Libertad Avanza se impone por menos de un punto
Contra todos los pronósticos y tras una jornada electoral de final cambiante, la fuerza libertaria encabezada por Diego Santilli dio vuelta la elección de septiembre y se impuso en la provincia de Buenos Aires por casi 1 punto sobre el peronismo representado por Jorge Taiana.

Tras el triunfo de la Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el Presidente les mandó un mensaje a los gobernadores y dijo que se viene "el Congreso más reformista de la historia". Hubo abrazos con Karina Milei y Santiago Caputo y agradecimientos a Mauricio Macri y a sus ministros.

Milei se quedó con la primera minoría y consolida el poder en el Congreso
Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.





