

Hace 10 años
Recuerdo de Afner Gatti. En un texto de Pablo Garavaglia se recordaba al vecino que vivió en Cañuelas hasta mediados de los ’70. “Gran conversador, persona muy educada y culta”, se remarcaba. Fue poeta y socio fundador de SADAIC en donde registró más de 50 temas.
Alejandro Domínguez era el candidato del PRO. El dirigente del IPV rompió conversaciones con la UCR y se vestiría con el color amarrillo. Criticó a Horacio Cabrera por su forma de negociar.
Nuevo Encuentro tenía dos candidatos en Cañuelas. Cristina Martínez se presentaba como la candidata oficial del espacio pero el médico Daniel Arfus también se sostenía como precandidato.
Prometían avances con el proyecto de Ruta 6. El intendente Gustavo Arrieta se reuniría con autoridades provinciales y comunales con el objetivo de avanzar con la finalización del trazado.
Estacionamiento medido. Según el director de Inspecciones, Pablo Boiero, desde agosto comenzaría a funcionar el sistema en el microcentro cañuelense y los lugares de venta de tarjetas.
Hace 20 años
Ajustado triunfo del rizzismo. En las internas de la UCR obtuvo el 54 por ciento de los votos. Luis Abdo sería el candidato a primer concejal y Miguel Fernández presidente del radicalismo. La participación electoral fue muy baja.
Fomentaban los tambos de cabras. La Municipalidad impulsaba un programa de reconversión para formar una cuenca lechera caprina.
Silvia Mac Gill se sumó al grupo de Elisa Carrió. La concejala creó un bloque unipersonal del ARI, por fuera de la UCR. Se fue porque la Alianza no cumplió sus promesas.
Avanzaba el proyecto del basural. La Municipalidad decidió instalar una planta de tratamiento en Ruta 3, entre Santa Anita y San Esteban. Se había firmado un convenio con la Provincia.
El mismo objetivo, diferentes caminos. Luis Curcio (h) y el Cañuelas Auto Club no formarían una única entidad para la construcción de un circuito. Los proyectos avanzarían por separado.
Hace 30 años
Rotary Club invitaba a la inauguración de las rampas. La cita sería en Av. Libertad y calle San Martín, allí se cortarían las cintas de unas rampas realizadas en conjunto con el municipio y la empresa Molino Cañuelas.
Desfile de moda en la Escuela Nº1. Organizado por la cooperadora contó con la presencia de alumnos, padres, docentes y vecinos. Los estudiantes que desfilaron fueron dirigidos por el profesor Diego Toloza.
Actos por el 9 de Julio en Vicente Casares. La intendencia municipal y la Escuela Nº17 invitaban a la comunidad a festejar la fecha patria. El programa sería: izamiento de la bandera, Himno Nacional, palabras de la docente Sandra Zampone, dramatización de alumnos de 7º grado, actuación del Coro Juvenil municipal y desconcentración.
“La noche de la basura” en Cañuelas. El Teatro El Bululú presentaba la obra de Beto Gianola. El elenco estaba compuesto por Tina Aguirre y Roberto Fernández, bajo la dirección de Germán Trabella.
Hace 40 años
“El parate”, tituló este semanario. “Continúa, tan saludable como siempre, el suspenso en la labor municipal. Ninguna obra se encara, ningún proyecto se continúa, no se repara la Av. Pereda, no se encaran pavimentos…”, era parte del texto del corresponsal de Máximo Paz.
Show en Uribelarrea. La sociedad de fomento del pueblo anunció el número artístico y bailable de Josele y el conjunto Agua de Lluvia.
Oscar Armando Galli asumió la función de intendente. El 17 de junio de 1981 el subsecretario de Justicia bonaerense, Dr. César Pérez Pesado, puso en funcionamiento al mismo.
Hace 50 años
Resultados del Concurso de Vidrieras. Organizado por el Club Leo, el primer lugar fue para Casa Roma, de Rizzi Hnos., y fue seguida por Noseda Muebles. La temática de la competencia de los locales céntricos fue la Revolución de Mayo.
Exposición de periódicos históricos de Cañuelas. En el marco de los 150 años del partido se organizó la muestra de medios gráficos locales. Fue diagramada por la Junta de Estudios Históricos de Cañuelas y la Cámara de Comercio e Industria. Ocurrió en la Galería Brignani y en la misma se incluía la colección casi completa de García Ledesma.
Seminario de Arte Teatral. En una visita de este medio a una clase se comentaba el desarrollo del mismo en el Salón Municipal. El curso era brindado por Enrique Ryma e incluía una etapa imaginativa, analítica, expresiva y escénica.

La muerte de la doctora Alejandra Rabadán y una investigación que pone en tela de juicio al sistema de emergencias privadas
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.

Apoyo y despedida para la delegación de Cañuelas que competirá en los Juegos Bonaerenses
La intendenta Marisa Fassi saludó a los viajeros y les entregó las camperas especialmente diseñadas para el evento. Irán por las medallas en natación, básquet, fútbol, taekwondo, patín, vóley, gimnasia artística y tenis de mesa, entre otras.

Cómo combatir el estrés y las contracturas corporales
Son una respuesta común del cuerpo, afectando tanto la salud física como emocional. Estas tensiones musculares, especialmente en áreas como el cuello, hombros, mandíbula y espalda, son más que un simple dolor: pueden convertirse en un problema crónico si no se abordan adecuadamente.

Daniel Roncoli presenta su nueva novela en la Biblioteca Nacional
“La perplejidad de los cuervos” indaga en el periodismo deportivo, la memoria y los vínculos, desde una trama con tintes de thriller y resonancias existenciales. Editada por Planeta, el año pasado había publicado “El aparador de Zulema”, con reconocibles personajes de Cañuelas.

En medio del rescate que hizo el Tesoro de Estados Unidos, el ministro descartó que se avance con la promesa de campaña de Javier Milei en 2023. Y afirmó que desde el país norteamericano están dispuestos a seguir comprando pesos, tal como lo hicieron la semana pasada.