
En la mañana del jueves se llevó a cabo el viaje inaugural del servicio de trenes de la línea Belgrano Sur, que no tenía servicio desde hace 28 años.
Agostina Mauro es una joven artista plástica de San Vicente, pintó el mural bonaerense más grande conocido hasta el momento, en reconocimiento al personal de salud que perdió la vida como consecuencia de la pandemia. El Dr. Bornes entre los destacados.
Acá Nomás03/07/2021La joven artista Agostina Mauro, con tan solo 26 años, pintó un mural sobre el puente que está ubicado en Ruta 6 y 210 en Alejandro Korn, partido de San Vicente, tiene más de 150 metros de largo y está pintado de ambos lados, lo que hace que la obra totalice más de 300 metros de superficie pintada.
El proyecto para realizar la obra sobre este puente fue presentado al intendente, Nicolás Mantegazza, en febrero y fue recién en mayo que se dio inicio a la obra.
En este contexto actual de pandemia, en el que el uso del tapabocas se volvió cotidiano, las miradas son protagonistas. Por ello Agostina decidió seleccionar miradas de personas que fueron importantes en esta actualidad a modo de homenaje. Las miradas pintadas en el puente son 8 en total, 4 de cada lado del puente, y pertenecen a integrantes del personal esencial que fallecieron durante la pandemia cumpliendo su labor.
En el lado norte del puente (cara que mira hacia A. Korn) están retratadas las miradas de cuatro sanvicentinos
-Silvio Cufré: primer enfermero fallecido de la Argentina.
-Héctor Bornes: primer médico fallecido de la provincia de Buenos Aires.
-Martín Rivas: primer empleado municipal fallecido de la provincia de Buenos Aires.
-Mario Cedro: primer bombero fallecido de San Vicente.
En el lado sur del puente se seleccionaron figuras del personal esencial de diferentes puntos del país
-Primer policía fallecido de la Argentina (Chaco).
-Primera médica fallecida del país (La Rioja).
-Mujer docente que falleció cuando dictaba clases por Zoom (Buenos Aires).
-Bombero fallecido durante la pandemia en el conocido incendio de Villa Urquiza (CABA).
Según la artista: “Esta intervención artística es en conmemoración de nuestros héroes, poniéndolos en lo más alto y recordándolos desde una perspectiva positiva, permitiendo que su recuerdo esté tan vivo como los colores de esta obra. Transformando un espacio totalmente gris y apagado en un lugar alegre en el que estás miradas nos atraviesan a la vez que las atravesamos”, “esta perspectiva colorida de la obra incide sobre el humor de los transeúntes, brindando una experiencia más placentera al viajar . A su vez la incorporación de miradas en el espacio público incide en el comportamiento de la gente, que se siente "observada" y por lo tanto tiende a actuar correctamente” sostuvo Agostina Mauro.
Rodo Herrera – [email protected]
En la mañana del jueves se llevó a cabo el viaje inaugural del servicio de trenes de la línea Belgrano Sur, que no tenía servicio desde hace 28 años.
Durante esta semana se desató una polémica en el municipio vecino de Lobos, donde se denunciaba que los datos de la comuna no coincidían con los informados por el hospital local. Según cuenta el medio local La Palabra, Lobos vive un momento complicado por el aumento de contagios, al que se le suma una nueva pelea institucional entre las autoridades del Hospital Zonal y los funcionarios de salud municipales.
Esta semana se conoció que la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer tiene una efectividad del 95% y ya está pidiendo su autorización de emergencia para la colocación masiva. Mariana Elustondo es una vecina de Marcos Paz, de tan solo 22 años, que está participando como voluntaria para la prueba de la misma.
Por el Reducido que otorga un cupo para la Copa Argentina 2026, el ‘Rojo’ cayó 2 a 1 en el estadio Jorge Arín y jugó más de un tiempo con un hombre menos por la expulsión de Tobías Ybarra. Encima, Marcos Giménez erró un penal. Renzo Demario anotó el gol del descuento que deja abierta la serie.
El municipio extenderá 690 autorizaciones a lo largo de 2025 en la búsqueda de fortalecer el trabajo digno y la producción en Cañuelas. Del encuentro en el Centro Vasco participaron las cinco ferias más importantes del partido.
El spot de los libertarios es protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt. Evitan nombrar al diputado que bajó su candidatura. La Cámara Electoral no aceptó la reimpresión de boletas, pero sí podrán diseñar nuevos afiches.
El ‘Tambero’ estaba arriba con el gol de Jeremías Heidenreich y forzaba los penales, pero Claypole encontró el empate 1 a 1 sobre el cierre y de esa manera, el CFC quedó afuera de la lucha para entrar en la Copa Argentina 2026. La serie terminó 3 a 2 para el local.