
Todo x dos cumplió la mayoría
El programa “todo x dos”, de Kike Alcoba, se escucha y disfruta por el aire de FM Libertad 90.5 desde hace 21 años ininterrumpidos. Comenzó con un formato periodístico deportivo, veintiún años después derivó en un entretenimiento semanal que comienza cada mediodía de los días sábados. Kike es periodista deportivo, fanático de Boca, integrante y pro secretario del circulo Boquense desde su inicio (hace 25 años), empleado de Coca Cola, fue electo y acaba de asumir como Concejal del Frente de Todos. Ha sido Secretario de Desarrollo Social durante la última gestión de Gustavo Arrieta y es el maestro de ceremonias oficial del municipio. Familiero, devoto de San Expedito y solidario por naturaleza, su programa ha sido un puente para cumplir sueños increíbles. Lo acompaña un equipo de profesionales en el que se percibe y respira la buena onda.
Sociales26/02/2020
–RH: ¿Cuántas satisfacciones te dio “Todo x dos”?
–KA: Primero que nada déjame agradecer a los amigos y oyentes, porque sin ellos hubiese sido imposible estos veintiún años. A mí me ha cambiado la vida, y es algo que está muy dentro mío. Te repito, “Todo por dos” ha cambiado mi vida, es muy cierto que no soy el mismo que cuando empezó el ciclo, primero por la edad (risas), pero también porque muchas cosas han cambiado desde aquel entonces. El programa es el más antiguo de la radiofonía de Cañuelas, además de que fue y es una iniciativa diferente a lo que se venía escuchando, un estilo diferente, ni mejor ni peor a otros programas, pero si te puedo asegurar bien diferente. Arrancamos como un programa periodístico deportivo, éramos tres, hasta que quedé solo. Ahí primero agarre la banquina, pase por la zanja y terminé en el pasto (ríe). Cambié yo, por ende la manera de hacerlo, y gracias a dios que pasó, porque sin duda hubo situaciones que me permitieron crecer como persona y vivir experiencias increíbles.
–RH: ¿Qué te representa la radio?
–KA: Todo lo que soy hoy me lo dio la radio, la posibilidad de estar arriba de un escenario, de conducir grandes fiestas, cosas que de muy joven había soñado . La radio te populariza, pero también te amiga con el micrófono. Fijate que en una fiesta le ves la cara a la gente y en la radio la imaginas, el medio para llegar en ambas es el micrófono. La radio es mágica, porque no sabes quien está del otro lado. Es un lugar que pasas por todos los estados.
–RH: ¿Qué fue lo más emotivo que te paso en Todo x dos?
–KA: Hay muchísimas historias, es muy difícil sacar una, porque el programa me ha permitido llevar adelante acciones solidarias, volcar lo que uno tiene adentro. Vengo de una familia, y principalmente mi madre, que era una mujer muy solidaria, y ha sido un ejemplo. A mí la radio me ha permitido plasmar un pequeño porcentaje de lo que mi madre ha hecho en su vida. El comedor “Federico y sus amigos”, que hoy son parte de mi familia, es como mi casa, ahí esta gran parte de la historia y de lo que puedo reflejar. El comedor es un puente para mí y para todos aquellos que desinteresadamente quieren ayudar al prójimo, que muchas veces, la pasa mal. En veintiún años de radio tengo para escribir un libro, historias muy movilizantes, y como te decía pasando por todos los estados. Algunas muy divertidas y otras que te emocionan hasta las lágrimas, porque tiene que ver con familias enteras que la pasan muy mal, con historias muy difíciles y en la que nos hemos involucrado y terminamos siendo parte, y la gran mayoría, y gracias a dios, con finales felices. Nosotros desde el programa le hicimos la casa a una familia. Cuando te digo hicimos es porque fue desde los cimientos. Eso surgió porque esa familia vino a un programa y dije “Vamos a hacerles la casa”. Cuando llegué a la mía, Mónica mi esposa, me miró y me dijo: “Kike todavía no terminamos la nuestra y te vas a poner a hacer otra casa, estás re loco” (ríe). Hubo mucha colaboración de los vecinos, del municipio, mucha participación de los oyentes que también se involucraron en la historia. Lo que era un sueño o algo imposible la radio lo hizo realidad.
–RH: ¿Qué dice Mónica (esposa) de todo esto?
–KA: Mi familia es fundamental y el pilar de todo lo que soy, nada podría hacer si ellos no estuviesen detrás apoyando y bancando. Mónica y mis hijas son un bastión. Mis hijas crecieron con el programa, imagínate que Catalina tiene los mismos años que el programa, ella tenía meses cuando arrancamos. Me acompañan en todo sentido y también lo disfrutan porque saben que a mí me hace muy feliz.
–RH: ¿Cuándo vuelve el sorteo del chorizo?
–KA: (ríe a carcajadas) Lo del chorizo fue algo muy loco, yo tenía un auspiciante que era un carnicero y queríamos que no solo aparezca el nombre de él y así surgió. Pegó tanto que no podíamos creerlo, así que estuvimos “robando” unos años con el tema del chorizo. Sorteábamos todos los sábados un chorizo diferente y el que adivinaba la medida se lo llevaba, con el adicional de un premio de dinero en efectivo. Una anécdota muy graciosa es que una señora que media un metro y medio, se ganó el chorizo que media un metro sesenta, es decir el chorizo le quedaba arriba de la cabeza (ríe). Todo por dos es eso, es fiesta, buena onda, buena energía, es cada sábado intentar que durante tres horas los oyentes la pasen bien.
Por Rodo Herrera - [email protected]
El equipo de Todo x dos
Todo por dos se emite por FM 90.5 Libertad, los sábados de 13 a 16 hs.
Kike es acompañado por: Noelia Corbalán, Jorge “Negro” Barco y Leandro “Llamarada” Castello.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.