
La Policía detuvo a tres jóvenes acusados de irrumpir en la casa de una mujer de 67 años, a quien maniataron y le robaron dinero, joyas y un celular. El operativo, ordenado por la Fiscalía N° 1, permitió secuestrar objetos vinculados al hecho.
Las reuniones tienen el objetivo de promover el acercamiento de la comunidad con la problemática social, visibilizar e informar sobre las leyes y recursos vigentes.
Policiales26/02/2020
El Ciudadano
La Comisaría de la Mujer de Cañuelas inició el último lunes en el Centro Integrador Comunitario de Máximo Paz un ciclo de charlas para asesorar sobre las problemáticas de la violencia, los procederes y la asistencia a las cuales pueden acceder las familias cañuelenses.
Si bien el programa está pensado para toda la comunidad, la presencia de las mujeres fue mayoritaria. Se abordaron los diferentes tipos de destrato como la violencia psicológica, ambiental, física, económica, verbal, sexual y restrictiva en la participación social.
El proyecto se enmarca en una iniciativa desarrollada meses atrás por la Súper Intendencia de Políticas de Género de la provincia de Buenos Aires y las reuniones se llevarán adelante, en principio de forma mensual, en distintos lugares estratégicos y críticos del partido.
Las charlas son compuestas por un gabinete interdisciplinario que conjuga abogadas, psicólogas y técnicas en minoridad, que son parte de la institución local. En una ronda los y las participantes se informaron sobre las leyes vigentes en el plano de la violencia doméstica, qué procedimiento seguir luego de realizar una denuncia y las políticas asistenciales a las que una mujer o su familia pueden recurrir. Éstos contenidos son básicos pero, a la vez, desconocidos por una parte importante de la sociedad.
Luego de la exposición surgió un espacio para preguntas y de vivencias personales. Cabe destacar que la actividad está articulada con las dependencias municipales de la especialidad como los espacios de la Secretaría de Mujer y el Servicio de Niñez; ya que en el caso de necesitar una cobertura las afectadas tienen un seguimiento particular para visibilizar los recursos y los espacios donde las mismas pueden recurrir.

La Policía detuvo a tres jóvenes acusados de irrumpir en la casa de una mujer de 67 años, a quien maniataron y le robaron dinero, joyas y un celular. El operativo, ordenado por la Fiscalía N° 1, permitió secuestrar objetos vinculados al hecho.

Un joven de 27 años fue capturado tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su ex pareja, a quien amenazó junto a sus familiares. La Justicia convalidó su detención y ordenó su traslado a la Comisaría Primera.

Un hombre de 33 años fue capturado tras un allanamiento por una serie de hurtos en viviendas vacías, de un barrio abierto sobre el camino Panelo. En su hogar, hallaron herramientas, cables y otros elementos sustraídos, pero un fiscal dispuso su liberación tras notificarlo de la causa.

Los problemas empezaron con reclamos por falta de energía, lo que derivó en un enfrentamiento con fuego, disparos y agresiones a los bomberos voluntarios. Un joven fue baleado, una maderera terminó incendiada y ocho vecinos fueron detenidos, de los que dos permanecen presos.


Un joven de 27 años fue capturado tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su ex pareja, a quien amenazó junto a sus familiares. La Justicia convalidó su detención y ordenó su traslado a la Comisaría Primera.

El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.

El club de campo de Alejandro Petión festejó 50 años con una gala musical encabezada por Damián Mahler y su “Back to the Rockestra”. El aniversario marcó el desarrollo de una de las urbanizaciones más emblemáticas del país, nacida en 1975 sobre las tierras de la antigua estancia San Martín.

El bloque radical del Concejo Deliberante logró la aprobación de un pedido de informes para que ADA controle la calidad del suministro y la potabilidad del agua en el distrito. Denuncian falta de obras, deficiencias estructurales y niveles de arsénico que superarían los límites permitidos.