
Mensajes al semanario de varias entidades y personalidades
Reconocimientos y saludos por la celebración del Día del Periodista.
Sociales12/06/2021
El Ciudadano
Varias entidades de la ciudad y de otros lugares como así también vecinos, autoridades y profesionales hicieron llegar esta semana su saludo a los periodistas que se desempeñan en El Ciudadano Cañuelense.
El Gobierno municipal de Cañuelas, señaló: “Día del Periodista y la Periodista. Un periodismo responsable, es también un servicio esencial”.
La concejala de Juntos por el Cambio, Natalia Blasco, envió un mensaje y deseó que “brindo porque sigan teniendo la valentía y la libertad de ejercer el periodismo verdadero, basado en la verdad, la objetividad y la investigación”.
En la misma línea deseó felicidades la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires y los Bomberos Voluntarios de Cañuelas y la Comisión Directiva del Hogar San José.
El Club de Leones Cañuelas Distrito 05, hizo llegar un cordial saludo por “el arte de informar con eficacia y pasión por la verdad”. Del mismo modo la Sociedad Rural de Cañuelas, con su presidente Fernando Noseda.
Felicitaron a los periodistas, La Celeste de Suteba, ATE y el Partido Obrero Frente de Izquierza - Unidad.
Desde el Jardín de Infantes 902, del barrio Buen Pastor, saludaron a quienes llevan esta profesión.
La concejala con mandato cumplido Carolina Torrilla y el exdirector de El Ciudadano, Gabriel Iturralde, se sumaron a los mensajes de reconocimiento. Del mismo modo lo hizo la agente estatal y cantante Fabiana Banegas.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires también envió su saludo al igual que Trenes Argentinos Infraestructura. Otro cordial mensaje fue desde Acumar.
El presidente del Automóvil Club Argentino, Jorge Rosales, y la comisión directiva también reconocieron nuestro trabajo.
Y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) escribió: “Saludamos a quienes nos ayudan a ver más clara la realidad”.
También sumó sus saludos Sancor Salud, Enargas, Nación Servicios, APreViDe, Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, el equipo de Comunicación para medios provinciales y locales de Presidencia de la Nación, Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires y la Estación Experimental Agropecuaria AMBA del INTA.
Leandro Barni – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Operativo antidrogas: detenidos, secuestro de estupefacientes y un robo a mano armado a un kiosco
Un allanamiento derivó en la detención de una familia conocida por el narcomenudeo. Incautaron cocaína, marihuana y dinero. Vecinos atacaron a piedrazos a la Policía. Intervinieron agentes de la Subdelegación de Drogas Ilícitas de Presidente Perón, con apoyo del Municipio de Cañuelas.

Juan Carlos Nesprías tiene su merecido homenaje en la Plaza San Martín
Con la presencia de las autoridades de la AVAC, la ACTC, la intendenta Marisa Fassi y familiares, se descubrió el monumento al piloto insignia de Cañuelas. El ‘Grandote’, fallecido en 2023, ostenta el récord de velocidad en Turismo Carretera.

Debido al temporal de los últimos días, la definición entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú, fue postergada hasta nuevo aviso. Además, no habrá actividad el fin de semana. El team cañuelense es el único equipo con chances de lograr la Triple Corona.


Bioenergía en Roque Pérez: el modelo circular que convierte efluentes porcinos en electricidad
A partir de los residuos de su criadero de cerdos, Pacuca genera suministro para 5.000 personas. Reduce el impacto ambiental mediante el aprovechamiento integral de las emanaciones. El proyecto comenzó en 2020. Produce 1 MW p/h.

