Actividad física espontánea

Salud05/06/2021El CiudadanoEl Ciudadano
actividad fisica 2.

Es la actividad física cotidiana que no consideramos ejercicio, pero lo es!
¿Sos de los que piensan que si no vamos al gimnasio no podemos realizar actividad física? ¡Te cuento que NO es así!

La actividad física es cualquier movimiento del cuerpo que exija gasto de energía.

-Al utilizar transporte público bajarse unas cuadras antes del destino y caminar.
-Realizar tareas domésticas diarias de manera vigorosa: barrer, ordenar, limpiar.
-Caminar o andar en bicicleta en lugar de auto.
-Bailar en momentos libres.
-Realizar reuniones en forma de caminata.
-Subir escaleras en lugar de ascensor
-Alternar estudio o trabajo, con 30-60 segundos de ejercicio intenso o elongación.
-Hablar por teléfono parado o caminando.

El ejercicio físico, es la actividad física planeada, estructurada, repetitiva y orientada con el objetivo de mejorar una aptitud física. Por ejemplo, aumentar la fuerza muscular, resistencia o velocidad. Y es la que realizamos habitualmente en un gimnasio y/o bajo la supervisión de un preparador físico.
Se sabe que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial.
Pero hoy más que nunca en momentos de pandemia te invito al #MOVIMIENTO, en tu hogar, en tu espacio, en ese momento que vas a realizar las compras, en esa actividad diaria con tus hijos, en los recreos laborales.
Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores… TODOS debemos MOVERNOS, nuestro cuerpo lo necesita y nos lo va a agradecer.

Además de los ampliamente conocidos beneficios del ejercicio, te cuento que cuando nos movemos, cuando hacemos actividad física, en nuestro cerebro suceden cosas:
-Favorece la formación de nuevas neuronas.
-Aumenta el aprendizaje.
-Aumenta la memoria.
-Previene el envejecimiento cerebral.
El movimiento ayuda a fortalecer nuestras conexiones cerebrales, eso nos hace funcionar mejor, estar más atentos, pensar mejor, tener mejor ánimo, dormir mejor, aumentar nuestras defensas. Lamentablemente vivimos en una cultura donde podemos sobrevivir sin movernos, lo cual no es para nada bueno y no nos ayuda cuando queremos incorporar un hábito nuevo (y más si nos cuesta). Pero la buena noticia es que tanto el cerebro, como el cuerpo, es plástico y puede incorporar nuevos hábitos. Te propongo que te enfoques y empieces o aumentes tu actividad física espontánea y planificada o de entrenamiento. Pequeños objetivos, mantenidos durante unas 4 semanas, y te prometo que luego de un mes, ¡no te vas a arrepentir de haber tomado este desafío!

Rosana Gogorza

Dra. Rosana Gogorza @rosanagogorza
Neurología - Geriatría - MP 1695
Consultorios AYMED

Te puede interesar
jornada

Jornadas de actualización en el Hospital Cuenca Alta

El Ciudadano
Salud01/08/2025

Bajo el lema “Impacto de las políticas de salud en la atención” finaliza la iniciativa, impulsada por los distritos Conurbano Sur, Oeste, Sudeste y Norte de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en conjunto con el servicio del corazón que funciona en el sanatorio sede.

AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.

vacuna2

Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas

Leandro Barni
Salud27/03/2025

Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.

Lo más visto
fassi, magario, domínguez

Fuerza Patria arrasó en los distritos que rodean a Cañuelas

Leandro Barni
Política12/09/2025

El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.