
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
En el mediodía del martes 13 se hizo un acto en San Vicente y Belgrano, donde se instaló un moderno sistema de monitoreo de cámaras de seguridad y botones antipánico.
Política17/04/2021El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se presentó en el mediodía del martes 13 para inaugurar un edificio de monitoreo de seguridad y el Foro de Seguridad, además de entregar un total de doce móviles para la Policía, Guardia Urbana y Tránsito.
El acto se llevó a cabo en la esquina de San Vicente y Belgrano, donde las flamantes unidades ya se entregaron a dependencias policiales y municipales.
Los móviles Nissan Versa se suman al Comando de Prevención Comunitaria (CPC), Comisaría Primera de Cañuelas, Comisaría Segunda de Máximo Paz, Comisaría de la Mujer y la Familia, Guardia Urbana y Tránsito.
Con esta nueva incorporación de automotores se renueva todo el parque automotor de las fuerzas de seguridad de Cañuelas, como hacía años que no ocurría. Con los nuevos móviles, se contabilizan 30 desde el inicio de la gestión de Fassi.
Es la segunda entrega de patrulleros en el año. El acto estuvo encabezado por la intendenta Marisa Fassi, quien compartió el mediodía con el titular de Seguridad, que es la primera vez que llega a este distrito.Asimismo se hicieron presentes autoridades policiales locales y de la región, la titular del Consejo Escolar de Cañuelas y los integrantes del Foro de Seguridad del Concejo Deliberante.
En tanto, con este nuevo Polo de Seguridad, el servidor pasa de tener capacidad de 70 cámaras a 800. En una primera etapa se preparan para instalar 170 cámaras en el distrito, con tecnología para detectar patentes de los automotores, entre otras características.
Según informan desde la comuna, ya fueron adquiridas 60 nuevas cámaras HD que se irán incorporando al sistema, ampliando la cobertura. En la actualidad ya se pueden monitorear puntos estratégicos en las localidades de Máximo Paz y Uribelarrea, que hasta el momento no contaban con este tipo de control. Algunas de las nuevas cámaras inteligentes contarán además con lectores de patentes (serán instaladas en los accesos y rutas principales), alta velocidad y sistema de reconocimiento facial.
Luego de la entrega de los automotores, los funcionarios hicieron una recorrida por el edificio donde alguna vez iba a funcionar el correo, y ahora se monitorean a los móviles policiales y los botones antipánico.
Marisa Fassi y Sergio Berni aportaron ocho patrulleros, uno para la Comisaría de la Mujer, dos para la Guardia Urbana, uno para Tránsito y otro para Seguridad.
“Seguridad sin inversión”
“Hoy es un día muy importante para nuestra comunidad ya que es la segunda entrega de patrulleros que nos va a permitir recorrer nuestros barrios y cuidar a nuestros vecinos y vecinas, sabemos que no se puede hablar de seguridad sin una política pública de inversión que acompañe. Venimos de cuatro años de una fuerte desinversión del gobierno provincial de Cambiemos, que se evidenció en Cañuelas con la pérdida de 100 efectivos policiales y móviles”, aseguró la intendenta Marisa Fassi en su discurso, toda vestida de negro, al igual que el ministro Berni. La jefa comunal además destacó que en lo que va de la gestión “se quintuplicó la cantidad de móviles”.
Fassi remarcó también la necesidad de articular con la Nación y la Provincia: “En estos momentos tan difíciles para todos, en el que la pandemia azota en el mundo, estamos acá dando una herramienta más para mejorar el servicio a nuestros vecinos y vecinas”, y pidió a la comunidad “no aflojemos, sigamos con empatía y con cordura cuidándonos, para cuidar al otro”.
Por su parte, el ministro Berni llamó a “construir una seguridad que tenga que ver con generar mayor tranquilidad a nuestros bonaerenses”.
“Estamos haciendo todo el esfuerzo para poder generar un mayor clima de seguridad. Ya para eso no sólo estamos haciendo una fuerte inversión, también lo estamos haciendo con compromiso para reestructurar la carrera policial, la incorporación de mejor tecnología y de recursos materiales y humanos. Por eso, este año incorporamos más de 10.000 cadetes para poder formarlos y sacarlos a la calle como policías bien formados e instruidos”, destacó el titular de Seguridad.
Leandro Barni – [email protected]
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
El tribunal de alzada contradijo -y criticó- la opinión del juez de primera instancia, Alejo Ramos Padilla. Aceptó que el aliado del PRO con el Gobierno reemplace a José Luis Espert de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, todos los bloques apoyaron por unanimidad el proyecto que impulsa la creación de la academia con sede en nuestro distrito. Hubo ausencias notorias. Además, se debatió sobre medio ambiente, infraestructura barrial y la calidad del agua potable.
El Ejecutivo nacional apeló la decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien le concedió el recurso presentado por los apoderados de La Libertad Avanza. En la administración de Javier Milei, igual, reconocen que los tiempos son "complejos".
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.
La intendenta Marisa Fassi saludó a los viajeros y les entregó las camperas especialmente diseñadas para el evento. Irán por las medallas en natación, básquet, fútbol, taekwondo, patín, vóley, gimnasia artística y tenis de mesa, entre otras.
Son una respuesta común del cuerpo, afectando tanto la salud física como emocional. Estas tensiones musculares, especialmente en áreas como el cuello, hombros, mandíbula y espalda, son más que un simple dolor: pueden convertirse en un problema crónico si no se abordan adecuadamente.
“La perplejidad de los cuervos” indaga en el periodismo deportivo, la memoria y los vínculos, desde una trama con tintes de thriller y resonancias existenciales. Editada por Planeta, el año pasado había publicado “El aparador de Zulema”, con reconocibles personajes de Cañuelas.
En medio del rescate que hizo el Tesoro de Estados Unidos, el ministro descartó que se avance con la promesa de campaña de Javier Milei en 2023. Y afirmó que desde el país norteamericano están dispuestos a seguir comprando pesos, tal como lo hicieron la semana pasada.