
Se inició la inscripción al certamen de poesía gauchesca
El programa radial ‘Fogoneando’ organiza la edición 12° del certamen de letras, auspiciado por la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas.
Sociales10/04/2021
El Ciudadano
El programa radial ‘Fogoneando’ conducido por el vecino Carlos Gallardo (sábado de 7 a 10, por FM Cañuelas 97.1) organiza el 12º certamen de poesía gauchesca, el cual es auspiciado por la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas.
Para mayor información comunicarse telefónicamente al (02226) 43-3287 o (02226) 1551-1918.
1) Podrán participar todos los poetas costumbristas, nativos y los extranjeros con no menos de cinco (5) años de residencia en el país.
2) El tema deberá ser gauchesco, patriótico o indigenista, escrito en idioma castellano, aceptándose “el habla gaucha”.
3) Las poesías deberán estar escritas ‘‘en décimas, pudiendo optarse por el uso de rimas consonantes, o bien asonantes’’, versos octosilábicos con un mínimo de 3 (tres) y hasta un máximo de 6 (seis) estrofas (60 versos).
4) Los trabajos deberán ser presentados en original y tres copias, a máquina o computadora a doble espacio, o bien manuscrito con letra tipo imprenta (clara y legible), en una sola cara del papel, firmado con seudónimo que no sea de uso habitual.
Los datos personales (nombre, apellido, documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico si tuviese), deben colocarse en un sobre que en su frente identifique título de la obra y seudónimo utilizado.
Ambos elementos (la poesía y el sobre de los datos personales) se colocarán en un sobre, cuyo exterior debe decir: 12º Certamen de Poesía Gauchesca Fogoneando - Juárez 957 - (CP 1814) - Cañuelas - Provincia de Buenos Aires.
También se recibirán los trabajos por medio de correo electrónico, adjuntando al mismo dos (2) archivos Word, uno con el tema que concursa y el otro con los datos personales.
Estos serán usados por la organización con absoluta reserva y privacidad. Deberán enviarse al correo: [email protected]
5) Los trabajos serán remitidos por correo o personalmente a la dirección indicada en el punto 4 hasta el día 20 de agosto del año 2021, dándose la validez al matasello del correo para aquellos que lleguen después de dicha fecha.
6) Las distinciones se darán a conocer por medios radiales, televisivos y gráficos.
7) Los trabajos no podrán darse a conocer antes de otorgados los premios.
8) Se otorgarán las siguientes distinciones:
1º Premio: 1 plaqueta y diploma
2º Premio: 1 plaqueta y diploma
3º Premio: 1 mate y diploma.
2 Menciones: diplomas.
9) Los premios serán entregados en un encuentro tradicionalista a realizase en lugar y hora a confirmar (de permitirlo la pandemia), el domingo 12 de septiembre de 2021.
10) Todo punto no previsto en las presentes Bases, será resuelto en conjunto por la producción del programa y el jurado designado.
11) El jurado podrá declarar desierto los premios que así lo considere, y/o agregar las menciones que estime necesario.
12) La integración del jurado se dará a conocer conjuntamente con la nómina de distinguidos.
Leandro Barni – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Boxeo: Claudio Daneff peleará por el Título Intercontinental en Sudáfrica
El cañuelense se medirá ante el local Kaine Foire, en la categoría “Ligero”, a 10 rounds, el sábado por la noche (a la tarde en la Argentina), en la ciudad de Johannesburgo. Será su último combate del 2025.

El temblor libertario también se sintió en Cañuelas: autocrítica peronista y reacomodamiento opositor
La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

