Tres programas sanitarios presentes en San Esteban

En San Esteban se llevó a cabo un operativo Detectar, que fue acompañado de la campaña de inscripción presencial al programa Buenos Aires Vacunate y el plan Remediar.

Salud27/02/2021El CiudadanoEl Ciudadano
25-2 Detectar en San Esteban (7)
Consultorio Móvil en la plaza del barrio.

Este jueves promotores de salud recorrieron un total de 22 manzanas del barrio, relevando la situación de 132 familias, totalizando 506 vecinos. Además, se sumó la asistencia del Programa Remediar, que consiste en brindar acceso y cobertura de medicamentos esenciales a través de su distribución directa a pacientes con enfermedades crónicas.
El dispositivo fue realizado de forma conjunta por el Gobierno municipal y los ministerios de Salud de Nación y Provincia. Durante el operativo se registraron 8 personas con síntomas compatibles a COVID-19, las cuales fueron hisopadas.
Este tipo de programas tienen como objetivo rastrear y detectar la posible existencia de casos y evitar la propagación mediante medidas de aislamiento. Se espera en un lapso de entre 24 y 48 horas contar con los resultados de los testeos para conocer la situación epidemiológica del barrio y proceder con las medidas necesarias en caso de encontrarse con resultados positivos.
Asimismo, se instaló en la plaza de la localidad un puesto de información e inscripción al plan de vacunación contra el COVID-19, que durante la jornada registró un total de 34 inscripciones.


Rodo Herrera – [email protected]

Te puede interesar
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.

vacuna2

Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas

Leandro Barni
Salud27/03/2025

Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.

Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.