

El periodista y subsecretario de Comunicación del municipio, Fernando Abdo, publicó semanas atrás su primer libro al cual bautizó ‘El Viaje’ que contiene historias y cuentos distribuidos en cien páginas.
Si bien aún resta saber dónde se conseguirá, el autor realizó una preventa que tuvo una buena respuesta. Lo recaudado por su comercialización será destinado a beneficio de la Escuela Nº26 del barrio Belgrano de Máximo Paz. El libro contiene ‘La Celda’ que es un cuento que ganó en el año 2011 el concurso nacional ‘Guillermo Etchebehere’ de la Biblioteca Popular D. F. Sarmiento. En un contacto con este medio el escritor profundizó conceptos sobre su primera obra literaria.
–¿Cómo nace la propuesta?
–Como casi todo lo que pasó este año, nace de la pandemia. Por mi trabajo estuve muy conectado desde el principio con todo esto, y necesitaba encontrar algo para desconectar aunque sea un rato todos los días. Así que dije, ¿por qué no? Tenía cosas que había escrito a lo largo de muchos años, y me propuse ordenarlas, revisarlas y finalmente publicarlas. También probé con la guitarra, pero resulta que canto peor de lo que escribo. Publicar un libro es más fácil de lo que la mayoría piensa, y más barato. La edición costó menos de lo que cuesta un teléfono celular. Lo más complicado fue convencerme a mí mismo de que estos cuentos merecían ser publicados; en ese sentido fue muy importante el trabajo de Agustina Silva, que se puso al hombro la edición. Creo que solo, me hubiera arrepentido a mitad de camino.
–¿Con qué tipo de historias/cuentos se encontrará el lector?
–Son en su mayoría relatos cortos. Yo no tendría paciencia para escribir una novela, si apenas he tenido paciencia para leer algunas. Pero creo que uno puede leer un cuento todos los días, y crear un pequeño paréntesis para emocionarse, o enojarse, o divertirse a partir de la propuesta de una historia. No hace falta tanto compromiso por parte del lector, creo que eso me gusta. Y así como soy mal lector también soy muy poco prolífico, estas historias surgieron siempre de alguna necesidad, nunca escribí por placer, cuando lo hice fue porque lo necesitaba.
–¿Hay historias personales mezcladas con ficción o es totalmente ficcional?
–Bueno, esto está relacionado con lo anterior, lo que decía de la necesidad. Para mí no hay nada más real que la ficción. La literatura es siempre una metáfora. No estoy inventando nada, Silvio Rodríguez dice “te doy una canción y digo Patria”; yo creo que en cada cuento que escribí hay cosas mías, aunque hable de la Batalla de San Lorenzo o del 20 de Diciembre de 2001. Pero respondiendo de forma más ajustada, hay algunas historias que me tienen como protagonista, a mí en mi infancia, en mi plaza, o con mi familia. Pero claramente así como no hay nada más real que la ficción, también pienso que no nada más ficcional que los recuerdos.
–¿Qué significó lanzar un primer libro?
–Nada en especial. Me lo preguntó un amigo, el día después de tener el primer ejemplar en mis manos. Y le respondí eso, sigo siendo el mismo que era ayer. Cualquiera escribe un libro y si junta la plata, lo publica. Lo que viene ahora sí me da un poco de vértigo, porque siempre me leyeron amigos, familiares, gente que más o menos me quiere. Y ahora me va a pasar que por ahí me va a leer alguno que me puede decir la verdad.
–¿Por qué ‘El Viaje’?
–Así se llama uno de los primeros cuentos que escribí. Pero también es un poco una metáfora, en definitiva todo esto ha sido un viaje. Entre el primer cuento y el último hay 25 años. ‘Seba’ Sanabria me regaló la foto de la tapa, que es hermosa: un camino desierto, después de una lluvia, amaneciendo. La vida misma. Valió la pena hacer el libro solo por esa foto.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.