Gustavo Arrieta: “Vialidad Nacional va a reparar la traza de Almirante Brown antes de fin de año”

Así lo aseguró el ex intendente y actual administrador del organismo vial nacional. Los vecinos esperan con impaciencia el arreglo.

Política26/09/2020El CiudadanoEl Ciudadano
Arrieta Plan Vial 9
El administrador de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta.

La semana pasada El Ciudadano publicó un artículo donde volvió a visibilizar el recurrente problema de los vecinos de Vicente Casares por los cien baches de calle Almirante Brown, el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, pidió aclarar algunos conceptos de la nota y a su vez afirmó que antes de fin de año la traza que une la Autopista Ezeiza-Cañuelas con la localidad será reparado.   

–¿Quién es el encargado de mantener la calle Almirante Brown?
–Todos los contratos de PPP –Participación Público Privadas– están en período de discusión, renegociación y extinción. Estos contratos se generaron como una política pública del gobierno de Macri en el 2017, rubricados en el 2018. En realidad fueron un gran problema, para el Estado porque las obras comprometidas no se pudieron realizar, para los usuarios porque sufrieron en muchos casos la imposibilidad de transitar por las obras que necesitaban y para los contratistas porque las empresas modificaron sus estados financieros y tampoco fue un buen negocio para las empresas. Los que hicieron negocios con las PPP fueron los bancos que vendieron las garantías financieras. De las obras comprometidas por PPP solo se llegaron en algunos corredores el 3 por ciento, en otros el 2 y otros el 4. Una prueba cabal de eso es la bajada de la Autopista Ezeiza-Cañuelas que en 2015 venía a buen ritmo, se suspendió en el gobierno de Cambiemos, se reinició por PPP y nunca pudo terminarse. Hay seis corredores de PPP y ya se dieron de baja seis, creemos que en el resto de octubre se va a llegar a un acuerdo para que el resto de los corredores se den de baja. 

–Vuelvo a repetir la pregunta, esa parte de la Almirante Brown, que es lo que le interesa al cañuelense y al vecino de Vicente Casares, ¿a quién le corresponde el arreglo?
–Es una red conexa a la Autopista Ezeiza-Cañuelas, de tal manera que aún estando dentro de las calles municipales el mantenimiento corre por cuenta de la concesionaria. Pero más allá de eso, las diversas concesionarias la verdad que no la han arreglado y desde el año 2014 en adelante hubo una multiplicidad de reclamos del municipio ante Vialidad Nacional. Este año se abrió un nuevo expediente en marzo por un reclamo realizado por la intendenta acompañando el resto de las notas, se conformó un expediente, se envió al Distrito 1 y se habló con AUSUR –concesionario actual de la autopista– y lo va a reparar Vialidad antes de fin de año. Pero esto no es discrecional, hay un trámite y antes de fin de año se va a realizar un bacheo profundo y un mejoramiento del señalamiento. 

–Teniendo en cuenta los antecedentes de la Almirante Brown y que a cada momento pasan camiones de la empresa Loma Negra, ¿se puede exigir otro tipo de pavimento, es decir, levantar lo que está hecho y reemplazarlo por material de mejor calidad?
–Repito, lo primero que tenemos que hacer porque es una red conexa a un contrato de PPP, es estar dentro del marco jurídico, de tal manera que hasta que estén los contratos lo mejor que podemos hacer es un bacheo. Démosle la oportunidad a que el bacheo se haga para juzgar la calidad porque sino me estás prejuzgando la calidad del trabajo que se va a hacer. 

–Estoy teniendo en cuenta los trabajos que se hicieron antes para tapar los baches, está a la vista que los mismos pozos que se taparon antes hoy siguen estando.
–Sí pero no está en mi pasivo, en todo caso hay que preguntarle a Iguacel –ex administrador de Vialidad Nacional en el gobierno anterior–. Con respecto al municipio exigirle en época de pandemia, de caída de la coparticipación, de caída de la recaudación, de la retracción de la actividad económica, de caída del movimiento económico y del consumo que se haga cargo de eso pero que tampoco deje de atender la salud, la seguridad, de levantar los residuos; me parece que es exigirle un poco mucho. El trabajo se va a hacer por requerimiento de la intendenta, hasta el 2019 se presentaron diez notas en la administración anterior y en marzo, indistintamente de quien administra Vialidad, se dio origen a un nuevo reclamo pidiendo la reparación.

–Las concesionarias anteriores decían que el arreglo era responsabilidad del municipio…
–Pero donde consta que decían eso, ¿tenés una nota oficial o algo?. Hay un problema y la intendenta ya tomó nota ni bien asumió, presentó la nota y el Distrito 1 de Vialidad Nacional le respondió que antes de fin de año, previa negociación con AUSUR va a estar reparada. Hizo su trabajo, después es la concesionaria dijo…, Loma Negra dijo… la Municipalidad dice…, lo que se puede acreditar es que antes de la pandemia la intendenta hizo el reclamo y que la obra está concedida. Después habrá que repensar un nuevo esquema pero eso será en el futuro.

–¿Entonces se intervendrá con AUSUR para que la calle Almirante Brown sea reparada? 
–Nosotros lo vamos a hacer, Vialidad Nacional va a reparar la traza de Almirante Brown antes de fin de año. 

–¿Más allá de la cuestión legal con AUSUR? 
–Más allá de que esté o no el sistema de PPP con AUSUR, ya es una decisión de Vialidad y se conversó con la concesionaria y está el expediente. En octubre, noviembre o diciembre se va a reparar. AUSUR está negociando o no la salida de su contrato de PPP y no lo puede hacer, por eso lo va a hacer Vialidad.

–¿Quisiera comunicarle algo al vecino de Vicente Casares?
–Los vecinos tienen un problema, lo manifiestan y pretenden algún tipo de solución más allá de cualquier tensión entre los organismos y es claro que el primer lugar donde se solicita es al Estado local. Bueno el Estado local tomó nota en febrero y en los primeros días de marzo presentó el reclamo, el décimo primer reclamo ante Vialidad. Cuando yo fui intendente hicimos diez y no tuvimos respuesta. 

–Ahora la empresa Loma Negra ¿no podría aportar algo para solucionar?
–Sí, tiene una responsabilidad importante sobre el deterioro de la traza y verá en un futuro la intendenta si puede llegar a un acuerdo para la conservación con la empresa. Mientras yo fui intendente no tuve suerte, hasta el 2014 se hizo la conservación pero luego por el deterioro económico, la retracción de las ventas y la situación de la empresa no lo pudimos resolver. El mensaje para los vecinos es que Marisa llama todas las semanas al Distrito 1 y hace fuerza para que el arreglo sea en octubre, así que espero que sea lo antes posible para que los vecinos tengan un inconveniente menos.


Lic. Marcelo Romero - [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto