
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
‘‘En el Día de la Industria renovamos nuestro compromiso, el de un Estado presente que acompañe a quienes producen en nuestro Distrito, logrando mediante la innovación tecnológica, el crecimiento sostenido y generando empleo genuino para pensar un mañana mejor, una sociedad que pueda ser equitativa necesita de un empresariado solidario que construya haciendo girar es rueda de la producción, distribución, cambio y consumo.
En nuestros ejes programáticos y por definición política de nuestra intendenta Marisa Fassi, el desarrollo industrial es siempre una prioridad. Es por ello que en Cañuelas tenemos proyectado la realización del segundo Parque Industrial en la Ruta 6, la pronta puesta en marcha del Mercado Agroganadero y del Polo Agroganadero Comercial, y la radicación y ampliación de distintas industrias.
Reafirmamos nuestro compromiso de siempre, redoblando el esfuerzo en este momento especial para generar y mejorar cada día las condiciones necesarias para que en Cañuelas siga creciendo la industria y lograr el desarrollo para todos y todas los vecinos y vecinas de Cañuelas’’.
Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, utilizó su cuenta de la red social Twitter para referirse al Día de la Industria. El mismo sostuvo: ‘‘Hoy es el Día de la Industria Nacional y quería compartir algunos datos y reflexiones sobre este sector clave de nuestra producción, de nuestra historia, de nuestro entramado social y de nuestra Patria. Las industrias de la Provincia tienen un gran impacto en la economía y el empleo. La industria bonaerense genera el 55% del valor agregado de toda la industria nacional. Y el 41% de los empleados industriales argentinos, son bonaerenses. Industria es trabajo. La industria bonaerense es el corazón productivo del país. Creemos en un modelo productivo, industrial, que genere crecimiento y empleo. La industria necesita trabajadores. Y la producción industrial necesita consumidores que puedan comprarla. Industria es crecimiento. La pandemia demostró la importancia estratégica de contar con una industria nacional que pueda abastecernos. Cuando necesitamos proveer al sistema de salud de insumos que todo el mundo buscaba al mismo tiempo, nuestra industria dijo presente. Industria es soberanía. Vamos a poner la Provincia en marcha. La industria será un actor fundamental para la recuperación de la provincia de Buenos Aires y de todo el país. Celebramos el Día de la Industria Nacional junto a todos sus trabajadores y trabajadoras. Industria es futuro’’.
El proyecto comenzará la próxima semana y estaría culminado a mediados del año que viene. Buscarán personal metalúrgico para capacitarlo en soldadura de aluminio.
La empresa Bull Trailer anunció la semana pasada la construcción de una nueva nave industrial para incrementar la producción de su gama de productos utilizados en el sector petrolero y logístico.
La compañía dedicada a la fabricación y diseño de cisternas y tolvas de última generación, utilizadas para el transporte de materiales, es una de las recientes radicadas en el distrito. La inversión inicial se produjo hace tres años cuando la firma compró un importante y estratégico predio ubicado en el Kilómetro de Ruta 6. El lugar fue seleccionado específicamente por ser un corredor de transportistas y por tener en toda su extensión una fuerte presencia industrial, donde apuntan a vender su producción de semirremolques de transporte de combustible, líquidos y carga en general.
El director Industrial de Bull Trailer, Gabriel Farroppa, describió a El Ciudadano “se trata de la construcción de una nueva planta, actualmente tenemos la línea de producción en una nave de pocos metros cuadrados y estamos planeando hacer una nueva en donde armaríamos una nueva línea de producción. La actual pasaría a ser de servicios o sea brindar garantías, trabajos de terceros o reparaciones. La nueva nave nos permitirá tener la fabricación de cisternas de aluminio, de acero inoxidable o acero en carbono”.
“Se estima un incremento de 70 personas. Previo a empezar a operar tenemos que hacer una selección de personal y una capacitación. Se irá incrementado el personal en un período de cuatro meses o más para que se vayan incorporando en la línea. Lo bueno es que ya tenemos líderes capacitados que antes no los teníamos. Tenemos gente bastante capacitada y con ganas de aprender en lo que es soldadura de aluminio”, completó Faroppa.
Tras superar el límite del espacio la empresa pretende mejorar y triplicar su producción. El inicio de las obras comenzará la próxima, si el clima acompaña, y se estipula que finalice a mitad de 2021. “Estamos en la selección de la empresa que va a realizar la obra, viendo diferentes presupuestos para seleccionar el contratista. La semana que viene si no hay lluvias ya arrancamos con los movimientos de suelo, para mediados del año que viene estaríamos procesando en la planta”, cerró el director.
La compañía buscará incrementar su personal de forma progresiva y se orienta a la inclusión de trabajadores abocados al área metalúrgica como soldadores, armadores y también a electricistas automotrices. En la página web de Bull Trailer se pueden cargar los curriculums. La firma también analizará la base de datos del área de Empleo del municipio y los egresados de la Escuela Técnica Nº1 de Cañuelas.
Del anuncio participó la intendenta Marisa Fassi que recorrió la empresa junto con los directivos de la misma y sostuvo “para nosotros es un orgullo que Cañuelas sea el lugar elegido para invertir y crecer”.
Marcelo Romero - [email protected]
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.