
La Biblioteca Sarmiento se prepara para activarse
Mientras permanece cerrada desde marzo por la cuarentena, se espera la autorización municipal para el retiro y devolución de ejemplares. Solo estaría permitida para la circulación de ejemplares, nada del resto de las actividades.
Sociales29/08/2020
El CiudadanoLa esquina de Lara y 25 de Mayo está quieta. No hay actividad en el salón comedor del Club Cañuelas y con la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento sin atender las necesidades bibliográficas de toda una ciudad, a la cual el aislamiento social la obligó a parar, nada luce igual en ese sector. La entidad cultural comenzó a gestionar los trámites para abrir sus puertas el mes que viene, pero solo para el retiro y devolución de libros.
La lectura para muchos los está salvando de tanto tiempo de estar encerrados, sobre todo los adultos mayores y los más chicos, que son algunos de los grupos más preponderantes en la biblioteca.
Según pudo saber este medio, es intención de las autoridades de la biblioteca estar abierta tres horas diarias y con turnos rotativos. Además, las instalaciones serían abiertas solo para el préstamo y devolución de libros, asimismo para el cobro de las cuotas societarias. De este modo cumplirían con la mitad de su actividad. Y seguirán suspendidas las actividades sociales en sus salones, los talleres, la consulta en la sala de lectura y el servicio de wifi. Este es plan que presentaron a la Municipalidad para volver a trabajar en plena pandemia.
Para poder volver a funcionar, además de uso del tapabocas y el distanciamiento, los libros los desinfectarán con una solución de alcohol suave y mucho cuidado.
La biblioteca, además de ser la única en Cañuelas y reconocida a modo nacional, es muy requerida por los vecinos, que puede tener la opción de leer hasta tres libros en un mes.
Con su larga trayectoria y que fue creciendo con el tiempo, la Sarmiento no sólo ofrece libros a sus socios, también brinda actividades, hasta inclusive los fines de semana, de las que participaban chicos y grandes. El COVID-19 y la cuarentena interrumpieron los talleres, charlas, ferias y pequeños espectáculos.
En tanto, el resto de los espacios culturales se preparan para estar en condiciones cuando les den la venia oficial que los va a autorizar a reabrir.
Leandro Barni – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Polo: La Natividad-La Dolfina arrancó con el pie derecho en Palermo
El equipo cañuelense derrotó 22 a 11 a La Zeta y debutó en un gran nivel en La Catedral del polo. ‘Poroto’ Cambiaso fue la figura con ocho goles.

El equipo de Alejandro Petión recibirá a Monte Grande, este sábado desde las 15.30. Debe ganar y esperar que no lo hagan Belgrano y San Fernando. Candela Petracca, una de sus figuras, le dijo a El Ciudadano: “El sueño lo tuvimos desde que empezó el año”.

El Círculo Boquense de Cañuelas celebra sus 30 años en la previa del Superclásico
Los ‘Xeneizes’ de toda la región tendrán su gran cena show, este sábado a las 20, en el predio de la UTA: estarán los históricos Sergio ‘Manteca’ Martínez y Alberto ‘Beto’ Márcico. Será antes de Boca-River que se jugará este domingo en la Bombonera.


Accidente fatal en la Ruta 3: un motociclista murió tras chocar de frente con un camión
El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.

