El ministerio de Salud anunció un aumento para el personal del Hospital Cuenca Alta

Será con fondos propios y se implementará un esquema progresivo de distribución de la recaudación obtenida por prestaciones a obras sociales y prepagas. La medida busca reconocer el trabajo y fortalecer la gestión eficiente de los recursos públicos.

Interés general07/10/2025El CiudadanoEl Ciudadano
hospital
El titular de Salud destacó la eficiencia en la gestión de los recursos para fortalecer el sistema público.

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, comunicó que el Hospital SAMIC Cuenca Alta implementará un esquema progresivo de distribución de la recaudación obtenida por prestaciones a obras sociales y prepagas. La medida busca reconocer el trabajo del personal sanitario y fortalecer la gestión eficiente de los recursos públicos.

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, anunció una nueva medida que impactará directamente en los ingresos del personal del Hospital de Cuenca Alta “Néstor Kirchner” de Cañuelas.

A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, el funcionario explicó que el establecimiento implementará un esquema de distribución progresiva de la recaudación obtenida por las prestaciones facturadas a obras sociales y prepagas. El objetivo es fortalecer la sostenibilidad del hospital y reconocer el compromiso de quienes integran su equipo de salud.

“Como venimos promoviendo en todos los hospitales nacionales, con eficiencia en el uso de los recursos y orden, la plata va donde tiene que ir: al equipo de salud y a una mejor atención para los pacientes”, expresó Lugones en su publicación del lunes 6.

Según el nuevo esquema, el 20% del total efectivamente cobrado por recupero se destinará a mejorar los ingresos del personal. La mitad de ese monto se aplicará a un incremento en el valor de las guardias médicas, mientras que la otra mitad financiará un complemento bimestral para los trabajadores de planta, contratados bajo locación de servicios y residentes.

El pago del complemento estará vinculado al cumplimiento de la carga horaria y el presentismo, y se calculará sobre la base de la recaudación acumulada en cada período. De este modo, el ministerio busca incentivar la participación activa en los procesos administrativos y en la mejora de los registros que permiten una recuperación más eficiente de los fondos.

La iniciativa prevé, además, un mecanismo de revisión periódica para evaluar la evolución de la facturación y el impacto del esquema sobre la gestión institucional, con la posibilidad de ampliar el porcentaje destinado a distribución.

“El carácter progresivo de la medida refleja un compromiso concreto con la construcción de un sistema justo, sostenible y motivador, en el que cada mejora lograda se traduzca en un beneficio tangible para quienes sostienen la atención hospitalaria”, remarcó Lugones.

Te puede interesar
Lo más visto